La Doctora Tamara Bezares advirtió que el plazo para que el presidente Javier Milei vete la ley que otorga un aumento a los jubilados y pensionados de Anses vencerá el lunes 4 de agosto de 2025. Lo mismo ocurre con la prórroga de la moratoria y la emergencia en discapacidad. Vencida esa fecha, las normas se promulgarán automáticamente.
Aumento a jubilados y pensionados de Anses
Conforme a la información de Tamara Bezares, el oficialismo analiza un veto parcial. Es decir, Javier Milei mantendría el aumento del 7,2 % a todos los haberes, pero eliminaría el bono de $110.000 y la devolución de fondos a las cajas provinciales. No obstante, Chiche Gelblung indicó que también se estudia conservar la suba del refuerzo de Anses, el cual no se ajusta desde marzo de 2024.
De aprobarse el aumento a jubilados y pensionados de Anses, el 7,2% de sumará al 1,92% ya confirmado para agosto por movilidad. Por ello, los montos serían:
- Jubilación mínima: $336.935,35; con bono de $70.000 subiría a $406.935,35; con bono de $110.000 alcanzaría $446.935,35.
- Haber máximo: $2.267.255,99.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $269.548,28; con bono de $70.000 se iría a $339.548,28; con bono de $110.000 llegaría a $379.548,28.
- Pensiones no Contributivas (PNC) por discapacidad y por vejez: $235.854,74; con bono de $70.000 sumaría $305.854,74; con bono de $110.000 alcanzaría $345.854,74.
- PNC para madres de siete hijos: $336.935,35; con bono de $70.000 se convertiría en $406.935,35; con bono de $110.000 llegaría a $446.935,35.
Si finalmente se promulga o veta de forma parcial la ley, se aplicaría una liquidación especial de por la diferencia. Esto se debe a que las liquidaciones de Anses están en curso.
Emergencia en discapacidad y moratoria
La declaración de emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027 se presume que no será vetada, dado el respaldo legislativo que obtuvo. Si esto ocurre, el diputado Daniel Arroyo, impulsor del proyecto, afirmó que no sería difícil obtener los dos tercios necesarios en ambas cámaras para su entrada en vigencia.
En cambio, la prórroga de la jubilación por moratoria de Anses seguramente será vetada. Este fue el proyecto con menor apoyo en el Congreso y la Ley 27.705 recibió fuertes críticas por parte del presidente Javier Milei y su entorno.