El Ministerio de Capital Humano confirmó que en agosto de 2025 se habilitará una nueva etapa de inscripción a las Becas Progresar. Por ello, los estudiantes que no pudieron acceder al beneficio en la primera convocatoria tendrán una nueva oportunidad. La Anses le pagará hasta seis cuotas a quienes se den de alta en esta etapa.
A la espera de la habilitación de la nueva inscripción a Progresar, Capital Humano recomendó contar con usuario en Mi Argentina. Asimismo, recordó que es necesario tener un CBU o CVU a nombre del solicitante y verificar que los datos personales estén actualizados en la base de datos de la Anses.
Además, es fundamental tener presente que los trámites son personales, gratuitos y sin intermediarios. Ante dudas, los interesados pueden comunicarse al 0800-999-1066 (opción 1) o al 4129-1000 (opción 1).
Becas Progresar Obligatorio
La línea de Becas Progresar Obligatorio está dirigida a alumnos de nivel primario y secundario. Para su cobro es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos 2 años y Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Tener entre 16 y 24 años al momento del cierre de la convocatoria.
- Acreditar ingresos familiares menores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), lo cual será equivalente a $966.000 en agosto de 2025. Se exceptúa a quienes cobren pensiones no contributivas por invalidez.
- Ser alumno regular y participar de las actividades complementarias del programa.
- Cumplir con las condiciones académicas exigidas en el Reglamento Progresar.
- Tener el esquema de vacunación completo o en curso, según edad.
Nivel superior
Becas Progresar Superior es para quienes estén iniciando o cursando estudios en universidades o institutos terciarios estatales. En este caso, se debe cumplir con:
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal mínima de 5 años.
- Edad entre 17 y 24 años para ingresantes, hasta 30 años para avanzados y sin límite de edad para estudiantes de enfermería.
- Haber finalizado el nivel medio sin materias pendientes.
- No superar el tope de ingresos familiares de tres SMVM, con la misma excepción mencionada antes.
- Estudiar en instituciones públicas, salvo excepciones detalladas en el reglamento.
- Cumplir con las exigencias académicas y de vacunación del programa.
- Participar en actividades complementarias determinadas por Progresar.
Progresar Trabajo
El plan Progresar Trabajo apunta a quienes se formen en oficios o cursos validados por el INET y el CoNETyP. Los requisitos incluyen:
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años y DNI.
- Tener entre 18 y 24 años, aunque se extiende hasta los 35 años si no se tiene empleo formal registrado.
- Cumplir con el límite de ingresos del grupo familiar. Es decir, de tres SMVM.
- Estar cursando una capacitación profesional validada oficialmente.
Cabe señalar que la línea Progresar Trabajo está abierta hasta el 30 de noviembre de 2025. Por ello, los interesados pueden anotarse desde el portal oficial del programa con su usuario de Mi Argentina.