PNC en agosto de 2025

Anses empezó a pagar pensiones no contributivas de agosto

La Anses empezó a pagar pensiones no contributivas de agosto de 2025 con suba del 1,62%. Además, los beneficiarios cobran el bono de $70.000.

La Anses inició el pago de las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a agosto de 2025. Estas prestaciones incluyen un aumento del 1,62%, además del bono de $70.000, congelado desde marzo de 2024. El cronograma se organiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.

Montos a cobrar por pensiones no contributivas en agosto de 2025

El incremento de haberes se oficializó con la Resolución 278/2025 de Anses, mientras que la continuidad del bono fue confirmada por el presidente Javier Milei mediante el Decreto 367/2025.

Como resultado de ello, los importes de las pensiones no contributivas a cobrar este mes son:

  • PNC por discapacidad y por vejez: $220.013,76, que con el bono de $70.000 alcanzan los $290.013,76.
  • PNC para madres de siete hijos: $314.305,37, que con el bono suben a $384.305,37.

Además, las madres de siete hijos con menores de hasta 17 años o hijos con discapacidad reciben la Tarjeta Alimentar, beneficio otorgado por el Ministerio de Capital Humano a partir de un cruce de datos con Anses.

Cronograma de pago de pensiones no contributivas

  • Viernes 8 de agosto: DNI terminados en 0 y 1.
  • Lunes 11 de agosto: DNI terminados en 2 y 3.
  • Martes 12 de agosto: DNI terminados en 4 y 5.
  • Miércoles 13 de agosto: DNI terminados en 6 y 7.
  • Jueves 14 de agosto: DNI terminados en 8 y 9.

La página oficial de Mi Anses habilitó las liquidaciones online. Por ello, los beneficiarios de pensiones no contributivas pueden consultarlas usando su CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Veto al aumento de Anses y la emergencia en discapacidad

El Congreso sancionó una ley que otorgaba un aumento excepcional del 7,2% para jubilados y pensionados, junto con la actualización del bono a $110.000. Sin embargo, el presidente Javier Milei vetó la medida esta semana.

La misma suerte corrió la declaración de emergencia en discapacidad, que contemplaba beneficios adicionales para titulares de pensiones no contributivas.

Pese al veto, Diputados y Senadores pueden insistir con ambas leyes, aunque para que entren en vigencia deberán aprobarlas nuevamente con una mayoría especial de dos tercios.

Seguinos en WhatsApp