Jubilado de Anses triste

Guillermo Francos advirtió que Anses no podría pagar el aumento a jubilados

Antes de su tratamiento, Guillermo Francos advirtió que Anses no tiene fondos para pagar la suba a jubilados y la emergencia en discapacidad.

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que la Anses no cuenta con los recursos necesarios para afrontar el aumento a jubilados y pensionados  y la declaración de la emergencia en discapacidad. Ambas leyes fueron vetados por el presidente Javier Milei y hoy serán nuevamente tratadas por la Cámara de Diputados.

Advierten que el aumento a jubilados de Anses generaría inflación

En un diálogo con Radio Mitre, Guillermo Francos sostuvo que el Poder Ejecutivo no podrá cumplir con las leyes en caso de que se logre revertir el veto presidencial aplicado por el Decreto 534/2025. Es decir, el 7,2% de aumento a jubilados y pensionados de Anses, la declaración de la emergencia en discapacidad y la prórroga de la jubilación por moratoria por dos años.

Según explicó, las medidas implican un costo fiscal elevado que no fue previsto en el Presupuesto. Por ello, se obligaría a modificar el rumbo económico adoptado por el Gobierno. En este sentido, remarcó que el Congreso no puede decidir sobre gastos que no tienen financiamiento asignado.

Además, el funcionario insistió en que la única alternativa para costear estos proyectos sería la emisión monetaria. Es decir, una opción que el Ejecutivo descartó desde el inicio de su gestión por considerar que generaría más inflación.

Conforme a Francos, la oposición utiliza a los jubilados y pensionados de Anses como una estrategia en miras de los próximos comicios. «Ven que el Gobierno está fuerte en el consenso popular para las elecciones y quieren horadar», aseguró.

Debate en el Congreso

A partir de este mediodía, se llevará a cabo una sesión clave en la Cámara de Diputados. En ella, la oposición intentará reunir los dos tercios necesarios para insistir en la ley que otorgaba un aumento a los haberes de jubilados y pensionados, junto con la actualización del bono de Anses a $110.000.

También se debatirá el proyecto de emergencia en discapacidad, que garantizaba fondos hasta 2027 para prestaciones básicas y la creación de una nueva pensión no contributiva (PNC) compatible con el trabajo formal. Asimismo, la extensión de la moratoria previsional de Anses vencida el 23 de marzo pasado.

Cada ley necesitará conseguir dos tercios a su favor en cada cámara del Congreso para entrar en vigencia. Si bien la suba a jubilados y la emergencia en discapacidad tienen grandes chances, la prórroga de la moratoria no reuniría los votos necesarios.

Recordemos que Javier Milei anunció que enviará un proyecto de ley para que se sancione penalmente a los legisladores que sancionen una ley sin su contrapartida presupuestaria correspondiente.

Seguinos en WhatsApp