El presidente Javier Milei dispuso que los feriados nacionales que coincidan con sábado o domingo podrán moverse al viernes inmediato anterior o al lunes siguiente. No obstante, la medida solamente se aplica a los trasladables, no a los inamovibles dados que afectaría la voluntad del legislador impulsor del mismo.
Nuevo criterio para los feriados trasladables
El nuevo criterio fue publicado el día de la fecha en el Boletín Oficial. De acuerdo con el texto, ahora los feriados catalogados como trasladables podrán reprogramarse según corresponda. La Jefatura de Gabinete de Ministros será la autoridad encargada de implementar esos cambios y decidir en cada caso si el traslado se efectúa al viernes anterior o al lunes siguiente.
Este enfoque busca evitar que los feriados coincidentes con fines de semana queden fijos en su fecha original, siempre que estén dentro de los contemplados como trasladables por la normativa actual.
Regulación de feriados nacionales
La Ley 27.399 regula los feriados nacionales, pero no especifica qué ocurría si caen en fin de semana. Esa omisión dejaba una situación sin resolver.
El nuevo criterio fue formalizado en el Decreto 614/2025, con la firma del presidente Javier Milei y del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Esta normativa establece que el cambio solo alcanza a los feriados trasladables, mientras que los inamovibles continuarán celebrándose en su fecha original, sin posibilidad de modificación.
Cabe señalar que la reglamentación no modifica la lista de feriados existentes. Es decir, no se agregan nuevos días no laborables.
Ejemplo para lo que resta de 2025
Aplicando este nuevo marco, en lo que queda del año 2025 el único feriado trasladable que coincide con fin de semana es el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Por tanto, podría ser el único alcanzado por este cambio, aunque su traslado dependerá finalmente de la decisión de la Jefatura de Gabinete.