Persona con discapacidad triste

Andis inició una nueva auditoría tras la salida de Diego Spagnuolo

La Andis inició una nueva auditoría tras la salida de Diego Spagnuolo, la cual detectó un sobreprecio del 27% en la compra de un medicamento.

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) comunicó el inicio de una auditoría interna para analizar y relevar los procesos administrativos en funcionamiento. Sin embargo se debe aclarar que no afectará los controles llevados adelante a los beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC).

Auditoría interna de Andis

Dicha auditoría fue dispuesta por el nuevo interventor, el doctor Alejandro Vilches. Su designación se hizo por el Decreto 601/2025 tras la salida de Diego Spagnuolo, ex titular de Andis, a raíz del escándalo generado por la filtración de audios que mencionaban supuestos pedidos de coimas.

El Ministerio de Salud acompañó la decisión y promueve una reestructuración del organismo para que deje de funcionar como ente descentralizado y pase a estar bajo su órbita directa.

Según detalló Andis en un comunicado, esta auditoría permitirá contar con un diagnóstico claro de la situación interna del organismo. El fin es implementar mejoras que fortalezcan su funcionamiento y aseguren un uso responsable y eficiente de los recursos públicos.

Detectan sobreprecios en la compra de medicamentos de Andis

Un informe preliminar de la auditoría en Andis revela irregularidades. Entre ellas hay un sobreprecio del 27% en la compra del medicamento PEG Asparaginasa, utilizado para tratar leucemia linfoblástica aguda.

El análisis realizado comparó los valores abonados por el Programa Incluir Salud y los del Ministerio de Salud. En agosto de 2025, la agencia pagó $13.500.176 por el fármaco a la droguería Suizo Argentina, mientras que un año antes el ministerio había abonado $8.274.027 por el mismo producto.

El informe indica que, incluso descontando la inflación acumulada entre julio de 2024 y julio de 2025, la adquisición por parte de Incluir Salud fue un 27% más cara. Aunque aún no se difundieron detalles sobre otros seis medicamentos relevados, se trata de tratamientos de alta complejidad y elevado costo, cuya compra representa un impacto considerable en el presupuesto estatal.

Recordemos que Incluir Salud de Andis es la cobertura médica que reciben los beneficiarios de PNC por discapacidad.

Auditorías a beneficiarios de PNC siguen activas

Desde Andis aclararon que esta revisión interna no interfiere ni suspende las auditorías que se vienen realizando a los beneficiarios de PNC.

Estos controles continúan vigentes y se enfocan en verificar que cada titular cumpla con las condiciones establecidas en el Decreto 843/2024. Entre ellas se encuentran tener empleo formal y contar con un grado de discapacidad del 66% o superior.

En este marco, Anses también reiteró que no interviene en el proceso de auditoría ni en las suspensiones de PNC. Por consultas sobre citaciones o bajas, los beneficiarios deben comunicarse directamente con Andis por correo electrónico a [email protected] o bien llamar a los teléfonos (54 11) 4379‑7630 / 7631.

Seguinos en WhatsApp