La Anses aplicó un nuevo aumento del 1,9% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) para septiembre de 2025. Con esta actualización, el monto bruto por menor de edad asciende a $115.088. No obstante, como es habitual, se retiene el 20% del total, lo que deja un pago directo de $92.070,40 por menor.
Esta retención de Anses se acumula mes a mes y puede cobrarse al año siguiente. Para ello, el titular debe presentar la Libreta AUH, documento que acredita el cumplimiento de los controles médicos, el esquema de vacunación y la escolaridad obligatoria.
Cuánto pagará Anses a la AUH según la cantidad de hijos
En función de la cantidad de hijos menores de 18 años que integren el grupo familiar, los pagos directos que realizará Anses durante septiembre de 2025 serán los siguientes:
- 1 hijo: $92.070,40.
- 2 hijos: $184.140,80.
- 3 hijos: $276.211,20.
- 4 hijos: $368.281,60.
- 5 hijos: $460.352,00.
- 6 hijos: $552.422,40.
Estos valores corresponden exclusivamente al pago directo del 80% de la AUH, cuya suba se oficializó con la Resolución 297/2025 de Anses. La diferencia retenida solo será abonada una vez cumplido el requisito de la Libreta en 2026.
Pagos adicionales a la AUH
Además del monto base de la AUH, las familias vulnerables reciben subsidios adicionales que se otorgan al intercambiar datos entre Anses y el Ministerio de Capital Humano. Uno de ellos es la Tarjeta Alimentar, cuyo importe es de $52.250 para un hijo, $81.936 para dos, y $108.062 para tres o más.
Por otro lado, quienes tengan hijos de hasta tres años de edad también perciben el Complemento Leche del Plan de los Mil Días. Este beneficio fue ajustado en septiembre a $43.405, y se acredita automáticamente junto con la AUH.
Cobertura alimentaria garantizada
De acuerdo a lo informado por la Ministra de Capital Humano, la combinación entre la AUH y la Tarjeta Alimentar permite cubrir el costo de la Canasta Básica Alimentaria para los niños y adolescentes beneficiarios. Esta política busca asegurar que las familias más vulnerables cuenten con los recursos necesarios para una alimentación saludable y equilibrada.
Las liquidaciones estarán disponibles desde el 8 de septiembre en la plataforma Mi Anses. Es decir, en la misma fecha en la cual se empezará a pagar la asignación.