Jubilados de Anses abrazados

Anses aumentó el monto de la PUAM a $256.221 en septiembre

La Anses aumentó el monto de la PUAM a $256.221,74 en septiembre de 2025 tras aplicar un 1,9% de aumento por la movilidad vigente.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) actualizó la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en septiembre de 2025. Por ello, su monto es de $256.221,74 este mes. A este importe se suma el bono de $70.000, lo que da como resultado un total de $326.221,74.

Anses oficializó el ajuste a esta prestación con la publicación de la Resolución 298/2025 en el Boletín Oficial.

Sin embargo, debido a que el bono permanece congelado desde marzo de 2024, el incremento real para los beneficiarios de la PUAM será del 1,49%. Es decir, se encuentra por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

PUAM de Anses

La PUAM es un beneficio previsional creado en 2016 y gestionado por Anses, destinado a personas de 65 años o más que no logran reunir los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación ordinaria.

Entre los requisitos principales para solicitarla se encuentran:

  • Tener 65 años de edad o más, sin distinción de género.
  • No cobrar otra jubilación, pensión ni prestación contributiva.
  • Residir en el país y acreditar al menos 20 años de residencia en Argentina si se trata de personas extranjeras.
  • Mantener residencia en el territorio argentino durante el cobro de la PUAM.

Es importante señalar que la PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima. Por ello, se ajusta automáticamente cada mes con la movilidad dispuesta para el resto de los haberes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Además del pago mensual, los titulares cobran asignaciones familiares de Anses. También tienen la cobertura médica de PAMI.

Debido a que la PUAM no genera derecho al cobro de un beneficio cuando su titular fallece, muchos la consideran como el fin de las pensiones derivadas.

Fin de la moratoria previsional

Tras el vencimiento de la última moratoria previsional el 23 de marzo de 2025, la PUAM se convirtió en el único beneficio disponible para aquellas personas que llegan a los 65 años sin la cantidad de aportes requeridos.

Si bien el Congreso sancionó una prórroga de la moratoria, la misma fue vetada por el presidente Javier Milei mediante el Decreto 534/2025. Los legisladores tienen la posibilidad de insistir con su entrada en vigencia, lo cual requiere dos tercios en cada más para ello. Hasta el momento, la Cámara Baja no trató el veto presidencial.

 

Seguinos en WhatsApp