La Anses confirmó que en septiembre de 2025 la reparación económica de la Ley Brisa se actualiza a $320.277,17. El importe se ajusta mensualmente porque equivale al haber mínimo del SIPA. Además, es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y el SUAF.
Reparación económica de la Ley Brisa
La Ley 27.452, más conocida como la Ley Brisa, establece una reparación mensual para niñas, niños y adolescentes que perdieron a su madre por femicidio u homicidio en contexto de violencia de género. El pago se realiza hasta los 21 años; y no tiene tope etario en caso de discapacidad.
Con la movilidad previsional de septiembre, la jubilación mínima se ajustó con la Resolución 298/2025 de Anses. En consecuencia, la reparación económica de la Ley Brisa se fijó en $320.277,17 para septiembre.
Compatibilidad con AUH y SUAF
La reparación económica puede cobrarse junto con:
- AUH: familias sin un empleo registrado, empleados domésticos y monotributistas sociales. Por ello, también se recibe la cobertura del Complemento Leche del Plan de los 1000 Días y la Tarjeta Alimentar.
- Asignación por hijo del SUAF: familias con empleo formal o beneficiarios de una jubilación y/o pensión.
Es decir, cuando el menor o hijo con discapacidad empieza a tener la cobertura de la Ley Brisa no pierde su AUH o SUAF.
Requisitos para cobrar la Ley Brisa
- Edad: hasta 21 años. Sin embargo, no hay sin límite si existe discapacidad.
- Residencia: ciudadanía argentina o residencia continua mínima de 2 años.
- Lugar del hecho: el delito debe haber ocurrido en Argentina.
- Vínculo: acreditar la relación filial con la víctima y la causal del fallecimiento en contexto de violencia de género.
Tramitación del beneficio
El trámite de la reparación económica de la Ley Brisa se inicia en línea mediante Trámites a Distancia (TAD), plataforma en la cual se cargan los datos del caso y la documentación judicial y de identidad. En caso de tener dudas sobre el tema es posible comunicarse con la línea 120 o el correo electrónico a [email protected].
Si el titular es menor de 18, el pago se realiza a un adulto responsable. No obstante, se hace directamente al joven a aquellos que tienen entre 18 y 21 años.