Celular en ARCA

ARCA indicó cómo imprimir la constancia de Monotributo

La ARCA informó cómo imprimir la constancia de Monotributo por Internet. El trámite se puede hacer tanto con y sin clave fiscal.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) explicó cómo imprimir la constancia de Monotributo por Internet. Este trámite es esencial para acreditar la condición fiscal del pequeño contribuyente y es frecuentemente requerido por bancos, obras sociales, empleadores y organismos como Anses.

El procedimiento difundido por ARCA permite obtener el documento sin necesidad de acudir a una oficina. Todo el proceso se realiza de forma digital a través del Portal Monotributo.

Constancia de inscripción en el Monotributo

Para iniciar, el usuario debe ingresar al Portal Monotributo utilizando su CUIT y clave fiscal. Ambos datos son indispensables para acceder al sistema y garantizar la autenticidad del trámite.

Una vez dentro, se debe seleccionar del menú principal la opción «Constancias», donde se encuentran los documentos vinculados al Monotributo. Luego, se debe hacer clic en «Constancia de CUIT» y, finalmente, presionar en «Ver constancia».

El sistema generará un archivo PDF que puede ser descargado e impreso en el momento. Esta constancia contiene información actualizada del contribuyente, como la categoría del Monotributo, fecha de alta y situación frente al Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Obtención la constancia sin clave fiscal

.La página de ARCA también permite obtener el documento sin clave fiscal. Para ello, el contribuyente tiene que acceder a la sección constancias de inscripción e indicar el número de CUIT y copiar el código de autenticación.

Un trámite simple y sin costo

Desde ARCA destacaron que la impresión de la constancia de Monotributo es un trámite gratuito y disponible los 365 días del año, las 24 horas. Al tratarse de un documento que muchas instituciones solicitan, es recomendable tenerlo siempre disponible y actualizado.

Un dato a tener en cuenta es que la constancia de inscripción incluye una fecha de vencimiento, la cual está al pie de la misma. Esto es porque el documento tiene validez por un mes desde su emisión.

Seguinos en WhatsApp