De cara a las elecciones legislativas del domingo 7 de septiembre de 2025, se recomienda a todos los bonaerenses consultar el padrón electoral de la provincia de Buenos Aires. Este trámite es fundamental para conocer con anticipación el lugar asignado para votar y evitar contratiempos el día de los comicios.
La verificación del padrón electoral se realiza a través del sitio oficial de la Justicia Electoral de la provincia, cuya dirección web es https://padron.gba.gob.ar. El proceso es completamente gratuito y muy simple.
Para acceder a la información, los ciudadanos deben ingresar los siguientes datos personales:
- Número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Género (según figura en el documento).
- Código de seguridad que muestra la pantalla.
Una vez completados estos datos, el sistema indicará el establecimiento de votación, el número de mesa y el número de orden correspondiente. Se recomienda sacar una captura de pantalla dado que seguramente el portal del padrón bonaerense funcione con problemas este domingo.
Es importante destacar que si una persona no figura en el padrón electoral, no podrá emitir su voto.
Cambios en el padrón electoral de 2025
Para estas elecciones, la Justicia Electoral realizó modificaciones en el padrón electoral de la provincia de Buenos Aires. Estos cambios afectaron la asignación de establecimientos, por lo que algunos electores deberán sufragar en una escuela diferente a la de elecciones anteriores. Las autoridades informaron que las modificaciones se deben al cierre o reubicación de algunos centros de votación, y no están relacionadas con una baja en la participación.
Elecciones en provincia de Buenos Aires
En las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires se renovará la mitad de la Legislatura bonaerense, compuesta por 92 bancas: se elegirán 46 diputados y 23 senadores provinciales. Además, se votará por 35 diputados nacionales, así como concejales y consejeros escolares en los 135 municipios del distrito.
Estas elecciones se desarrollarán utilizando el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana. Es decir, la Boleta Única de Papel (BUP) recién se usará en los comicios de octubre para las nacionales.