Asignación por embarazo en septiembre de 2025

Anses confirmó montos de asignación por embarazo para septiembre

La Anses confirmó los montos de asignación por embarazo para septiembre de 2025 dependiendo de la provincia en la cual se resida.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó los nuevos montos de la asignación por embarazo para septiembre de 2025. Este beneficio fue actualizado con un aumento del 1,9% conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Beneficiarias de asignación por embarazo

Anses paga la asignación por embarazo a personas embarazadas desde la semana 12 de gestación, que se encuentren desempleadas, trabajen en la economía informal, en casas particulares o sean monotributistas sociales.

Salvo quienes están inscriptas en el Monotributo Social y las empleadas domésticas, no es posible tener cobertura de una obra social. Además, los ingresos no pueden ser mayores al salario mínimo, vital y móvil.

Como resultado de un cambio llevado adelante por el Ministerio de Capital Humano, el beneficio se otorga directamente con el alta en el Programa Sumar. No obstante, el personal del servicio doméstico y los monotributistas sociales deben seguir gestionando el beneficio en la delegación de Anses más cerca a asu hogar.

Nuevos montos de Anses según zona geográfica

A partir de septiembre, el monto general de la asignación por embarazo es de $115.088 por la Resolución 297/2025. De este total, Anses paga el 80% mensualmente ($92.070,40), mientras que el 20% restante ($23.017,60) se retiene hasta que se acredita el nacimiento.

Anses paga un plus a las habitantes de la denominada Zona 1 (La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el partido bonaerense de Patagones). En estos casos, el valor total asciende a $149.615, de los cuales se abonan $119.692 por mes y se retienen $29.923.

Tarjeta Alimentar y Complemento Leche

Las titulares de la asignación por embarazo también reciben de forma automática la Tarjeta Alimentar, un subsidio otorgado por Capital Humano. Este beneficio alimentario tiene como objetivo garantizar el acceso a una alimentación básica durante la gestación y se paga junto con la prestación mensual.

Además, se liquida el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que en septiembre fue actualizado a $43.405.

Seguinos en WhatsApp