Asignación Universal por Hijo de septiembre

Anses inició el pago de la Asignación Universal por Hijo de septiembre

La Anses dio comienzo con el pago de la Asignación Universal por Hijo de septiembre de 2025 luego de aplicar un aumento del 1,9%.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó hoy con el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a septiembre de 2025. Los depósitos se harán de forma escalonada hasta el viernes 19 de septiembre, de acuerdo con la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.

Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo

La AUH está dirigida a personas desocupadas, trabajadores informales, monotributistas sociales y empleadas de casas particulares. Se abona por cada hijo menor de 18 años y, en el caso de hijos con discapacidad, no existe límite de edad.

Para cobrar la Asignación Universal por Hijo, los ingresos del grupo familiar no deben superar el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que en septiembre se ubica en $322.000. La única excepción son las trabajadoras del servicio doméstico, dado que cuentan con su propia escala salarial.

Fechas de cobro de la Asignación Universal por Hijo en septiembre de 2025

El calendario confirmado por Anses para la asignación universal por hijo es el siguiente:

  • 8 de septiembre: DNI terminados en 0.
  • 9 de septiembre: DNI terminados en 1.
  • 10 de septiembre: DNI terminados en 2.
  • 11 de septiembre: DNI terminados en 3.
  • 12 de septiembre: DNI terminados en 4.
  • 15 de septiembre: DNI terminados en 5.
  • 16 de septiembre: DNI terminados en 6.
  • 17 de septiembre: DNI terminados en 7.
  • 18 de septiembre: DNI terminados en 8.
  • 19 de septiembre: DNI terminados en 9.

Desde hoy, los beneficiarios pueden consultar sus liquidaciones en Mi Anses, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Montos con 1,9% de aumento

Este mes, Anses aplicó un 1,9% de aumento a la asignación universal por hijo como indicó la Resolución 297/2025. Para aplicar el ajuste, el organismo previsional consideró el último Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Con la movilidad de septiembre, la prestación se elevó a $115.088. De ese total, Anses retiene un 20% ($23.017,60) que se pagará en 2026 tras la presentación de la Libreta, por lo que el pago directo mensual es de $92.070,40.

En el caso de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, el beneficio asciende a $374.744, con una retención de $74.948,80, dejando un pago directo de $299.795,20.

Tarjeta Alimentar y Complemento Leche

Además de la asignación, Anses liquida automáticamente dos subsidios alimentarios:

  • Tarjeta Alimentar, que se mantiene en $52.250 para un hijo, $81.936 para dos y $108.062 para tres o más.
  • Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que subió a $42.711 en septiembre, destinado a familias con hijos de hasta tres años y a titulares de la asignación por embarazo.

Ambos beneficios para la Asignación Universal por Hijo se otorgan de manera automática gracias al cruce de información entre Anses y el Ministerio de Capital Humano.

Seguinos en WhatsApp