Mujer comprando con su celular

Arba amplía la retención de ingresos brutos a billeteras virtuales

La Arba anunció una ampliación de la la retención del impuesto sorbe los ingresos brutos a billeteras virtuales a aplicar en dos etapas.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba) anunció una nueva medida que impactará en las operaciones digitales. A partir de octubre, se aplicará un régimen de retención del impuesto sobre los ingresos brutos a las operaciones realizadas mediante billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá y Naranja X.

Arba oficializó esta medida mediante la Resolución Normativa 25/2025. Este nuevo esquema busca equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias tradicionales.

Control fiscal de Arba sobre movimientos digitales

Con esta resolución, Arba se suma al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA), una herramienta desarrollada por la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral. Este sistema ya se utiliza en otras provincias y tiene como objetivo reforzar el control tributario sobre la economía digital.

Por ello, los Proveedores de Servicios de Pago que ofrecen Cuentas de Pago (PSPOCP), tales como Mercado Pago o Ualá, estarán obligados a actuar como agentes de retención del impuesto sobre los ingresos brutos.

La retención se aplicará sobre los fondos acreditados a los usuarios que figuren en un padrón específico que Arba publicará próximamente.

Contribuyentes alcanzados por la retención de ingresos brutos

El nuevo régimen de Arba afectará a todos los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos de la provincia, ya sean locales o del Convenio Multilateral. Las alícuotas de retención variarán según la actividad del contribuyente y estarán comprendidas entre el 0,01% y el 5%. Por ejemplo, para actividades de la construcción se aplicará una retención del 0,10%, mientras que para profesiones liberales será del 0,80%.

Cabe destacar que hay ingresos exentos de esta retención. Entre ellos se encuentran los salarios, jubilaciones, pensiones, préstamos, transferencias entre cuentas del mismo titular. Tampoco están alcanzados los reintegros del Impuesto al Valor Agregado (IVA), planes sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y pagos judiciales como cuotas alimentarias.

Etapas de implementación de Arba

Arba implementará esta medida en dos etapas. A partir del 1° de octubre, comenzará a aplicarse a las plataformas que ya operan con el sistema SIRCUPA en otras jurisdicciones. Desde el 1° de noviembre, se extenderá al resto de los PSPOCP que aún no lo utilizan.

Los importes retenidos se considerarán como pago a cuenta del impuesto sobre los ingresos brutos y podrán ser descontados en las declaraciones juradas mensuales.

Seguinos en WhatsApp