La Anses aplicará un aumento a jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y beneficiarios del SUAF en octubre de 2025. Dicha actualización se basará en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, estimado en un 2,1% por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.
Mañana se confirmará el porcentaje de aumento de Anses cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publique el IPC.
Suba de haberes para jubilados y pensionados de Anses
El Decreto 534/2025 vetó el aumento al bono de Anses. Por ello, los jubilados y pensionados con menores ingresos seguirán recibiendo un refuerzo de $70.000, lo cual impacta en el aumento real de sus beneficiarios.
- Jubilación mínima: $320.277,17 en septiembre y $327.002,99 en octubre, diferencia de $6.725,82. Con bono de Anses, el total será de $397.002,99 (suba real del 1,72%).
- Jubilación máxima: $2.155.162,17 en septiembre y $2.200.420,58 en octubre, diferencia de $45.258,41.
- Pensión Universal para el Adulto mayor (PUAM): $256.221,74 en septiembre y $261.602,40 en octubre, diferencia de $5.380,66. Con bono, el total será de $331.602,40 (suba real del 1,65%).
- Pensiones no Contributivas (PNC) por discapacidad: $224.194,02 en septiembre y $228.902,09 en octubre, diferencia de $4.708,07. Con bono, el total será de $298.902,09 (suba real del 1,60%).
- PNC por vejez: $224.194,02 en septiembre y $228.902,09 en octubre, diferencia de $4.708,07. Con bono, el total será de $298.902,09 (suba real del 1,60%).
- PNC para madres de siete hijos: $320.277,17 en septiembre y $327.002,99 en octubre, diferencia de $6.725,82. Con bono, el total será de $397.002,99 (suba real del 1,72%).
Asignaciones familiares del SUAF con el aumento de Anses
Las asignaciones familiares del SUAF también subirán con la movilidad de octubre. Para el primer rango de ingresos, los valores serán:
- Asignación por hijo: $57.549,00 en septiembre y $58.758,00 en octubre, diferencia de $1.208,53.
- Asignación por hijo con discapacidad: $187.379,00 en septiembre y $191.314,00 en octubre, diferencia de $3.934,96.
- Asignación por nacimiento: $67.079,00 en septiembre y $68.488,00 en octubre, diferencia de $1.408,66.
- Prenatal: $57.549,00 en septiembre y $58.758,00 en octubre, diferencia de $1.208,53.
- Asignación por adopción: $401.075,00 en septiembre y $409.498,00 en octubre, diferencia de $8.422,58.
- Asignación por matrimonio: $100.441,00 en septiembre y $102.550,00 en octubre, diferencia de $2.109,26.
- Asignación por cónyuge: $13.960,00 en septiembre y $14.253,00 en octubre, diferencia de $293,16.
Nuevos valores estimados para AUH en octubre
La AUH también se ajustará con el 2,1% estimado, aunque Anses aplicará una retención del 20% sobre el monto total, cuyo reintegro se realiza al presentar la Libreta.
- AUH: $115.088,00 en septiembre y $117.505,00 en octubre, diferencia de $2.416,85. Pago directo: $94.004,00 luego de la retención de Anses.
- AUH con discapacidad: $374.745,00 en septiembre y $382.615,00 en octubre, diferencia de $7.869,96. Pago directo: $306.092,00.
En la zona austral, los montos de la AUH con el aumento proyectado serían:
- Hijo menor: $149.615,00 en septiembre y $152.757,00 en octubre, diferencia de $3.142,00. Pago directo de Anses: $122.205,60.
- Hijo con discapacidad: $487.169,00 en septiembre y $497.400,00 en octubre, diferencia de $10.231,00. Pago directo: $397.920,00.
Conforme a la Resolución 297/2025 de Anses, la zona austral de la AUH está comprendida por las provincias La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.