El diputado Daniel Arroyo señaló que la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) dio de baja más de 110.000 pensiones no contributivas (PNC), de las cuales alrededor de 90.000 corresponden a personas que nunca fueron citadas para una auditoría. Por ello, recalcó que el organismo debe restituir de manera inmediata esos pagos de Anses.
Ley de emergencia en discapacidad contempla restitución de PNC
Daniel Arroyo recordó que la ley de emergencia en discapacidad ya está vigente tras el rechazo al veto del presidente Javier Milei con más de dos tercios de apoyo en ambas cámaras del Congreso. En consecuencia, el Gobierno tiene la obligación de poner en marcha la normativa y garantizar los derechos de los beneficiarios.
El legislador remarcó que muchas de las bajas se produjeron por problemas administrativos vinculados al domicilio, lo que impidió que los titulares fueran notificados correctamente. En esos casos, sostuvo que corresponde la restitución automática de la PNC tras dejarse sin efecto el Decreto 534/2025.
Arroyo también destacó que varios gobernadores plantearon la necesidad de restituir estas PNC. Además, existen amparos presentados en la Justicia que reclaman la devolución de los haberes suspendidos a los beneficiarios afectados por las auditorías.
Implementación de la emergencia
De acuerdo con Daniel Arroyo, el Senado envió la comunicación correspondiente al Poder Ejecutivo para que se ejecute la ley. El diputado señaló que el Gobierno debe actuar de manera inmediata en dos frentes: por un lado, compensar partidas presupuestarias para reasignar fondos a la Andis; y, por otro, garantizar que el organismo ejecute la ley en tiempo y forma.
De hecho, la Comisión en Discapacidad se comprometió a hacer un seguimiento para verificar la implementación de la norma.
La emergencia en discapacidad no suspende las auditorías a PNC por invalidez laboral. Por esta razón, es importante que las personas citas cumplan con la asistencia a los controles médicos.
Con esta postura, Arroyo volvió a insistir en que no se debe demorar la puesta en marcha de la emergencia en discapacidad. Asimismo, indicó que deben restituir las PNC suspendidas en cumplimiento de lo que establece la legislación vigente.