Escribiendo en un cuaderno de Anses

Indec confirmará aumento de Anses para octubre de 2025

El Indec confirmará el aumento de Anses para octubre de 2025 a jubilados, pensionados, asignaciones familiares del SUAF y AUH.

Hoy, a las 16 horas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto. Este dato será clave para confirmar el porcentaje de aumento que aplicará la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en octubre de 2025.

El ajuste impactará sobre jubilaciones, pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la inflación estimada para agosto es del 2,1% a nivel nacional. Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires informó un IPC del 1,6% para el mismo mes.

Jubilaciones y pensiones de Anses

A pesar del aumento por inflación, el bono de $70.000 que Anses otorga a jubilados y pensionados con haberes mínimos seguirá congelado. Esta medida fue impuesta por el presidente Javier Milei mediante el Decreto 534/2025, que vetó la ley que establecía su actualización a $110.000.

Este congelamiento limita el impacto real del aumento de Anses. Así quedarían los haberes si se confirma el 2,1%:

  • Jubilación mínima: $320.277,17 en septiembre y $327.002,99 en octubre, diferencia de $6.725,82. Con bono de Anses, el total sería de $397.002,99 (suba real del 1,72%).
  • Jubilación máxima: $2.155.162,17 en septiembre y $2.200.420,58 en octubre, diferencia de $45.258,41.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 en septiembre y $261.602,40 en octubre, diferencia de $5.380,66. Con bono, total de $331.602,40 (suba real del 1,65%).
  • Pensiones no Contributivas (PNC) por discapacidad y por vejez: $224.194,02 en septiembre y $228.902,09 en octubre, diferencia de $4.708,07. Con bono de Anses, total de $298.902,09 (suba real del 1,60%).
  • PNC para madres de 7 hijos: $320.277,17 en septiembre y $327.002,99 en octubre, diferencia de $6.725,82. Con bono, total de $397.002,99 (suba real del 1,72%).

Asignaciones familiares del SUAF

Anses actualizará los valores de las asignaciones familiares del SUAF para todos los beneficiarios según su rango de ingresos. Para el primer tramo, los importes quedarían de la siguiente manera:

  • Asignación por hijo: $57.549,00 en septiembre y $58.758,00 en octubre, diferencia de $1.208,53.
  • Asignación por hijo con discapacidad: $187.379,00 en septiembre y $191.314,00 en octubre, diferencia de $3.934,96.

También se ajustarán los topes de ingresos para recibir SUAF:

  • Límite individual: $2.359.258,00 en septiembre y $2.408.802,00 en octubre.
  • Límite familiar: $4.718.416,00 en septiembre y $4.817.503,00 en octubre.

AUH de Anses

  • AUH: $115.088,00 en septiembre y $117.505,00 en octubre, diferencia de $2.416,85. Con retención del 20%, el pago directo será de $94.004,00.
  • AUH con discapacidad: $374.745,00 en septiembre y $382.615,00 en octubre, diferencia de $7.869,96. Pago directo: $306.092,00.

En la zona austral, Anses paga un plus por zona desfavorable:

  • AUH: $149.615,00 en septiembre y $152.757,00 en octubre. Pago directo: $122.205,60.
  • AUH con discapacidad: $487.169,00 y $497.400,00 respectivamente. Pago directo: $397.920,00.

El Complemento Leche del Plan de los Mil Días también se actualizará, pasando de $43.405,00 a $44.317,00. Cabe aclarar que la Tarjeta Alimentar no se ajusta por movilidad de Anses.

Seguinos en WhatsApp