Asignación por embarazo en septiembre de 2025

Anses inició pago de Asignación por Embarazo con aumento en septiembre

La Anses dio comienzo al pago de Asignación por Embarazo con suba del 1,9%. Además, se paga el Complemento Leche y la Tarjeta Alimentar.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó el pago de la asignación por embarazo. En septiembre de 2025, la prestación se liquida con un aumento del 1,9% en línea con la movilidad del organismo previsional, la cual se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Además, las beneficiarias de la asignación por embarazo reciben automáticamente el Complemento Leche 1000 Días y la Tarjeta Alimentar. Ambos subsidios alimentarios los otorga el Ministerio de Capital Humano al cruzar datos con Anses.

Montos de la asignación por embarazo en septiembre de 2025

Con el incremento, el valor de la asignación por embarazo es de $115.088 por la Resolución 297/2025. No obstante, al igual que en la Asignación Universal por Hijo (AUH), Anses aplica una retención del 20%, equivalente a $23.017,60. Por ello, el pago directo mensual es de $92.070,40.

En la Zona Austral, que incluye a provincias como Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa, el monto asciende a $149.615. Tras la retención de $29.923, las beneficiarias cobran un neto de $119.692.

A la asignación por embarazo se le suman los siguientes refuerzos:

  • Tarjeta Alimentar: $52.250.
  • Complemento Leche del Plan de los Mil Días: $43.405 en septiembre.

Cronograma de pagos de Anses

El calendario de pago de Anses para la asignación por embarazo en septiembre de 2025 se organiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de la titular:

  • 10 de septiembre: DNI terminados en 0.
  • 11 de septiembre: DNI terminados en 1.
  • 12 de septiembre: DNI terminados en 2.
  • 15 de septiembre: DNI terminados en 3.
  • 16 de septiembre: DNI terminados en 4.
  • 17 de septiembre: DNI terminados en 5.
  • 18 de septiembre: DNI terminados en 6.
  • 19 de septiembre: DNI terminados en 7.
  • 22 de septiembre: DNI terminados en 8.
  • 23 de septiembre: DNI terminados en 9.

Requisitos para tramitar la asignación por embarazo en Anses

El beneficio está dirigido a mujeres a partir de la semana 12 de gestación, sin obra social y con ingresos que no superen el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Sin embargo, también pueden acceder las trabajadoras de casas particulares y monotributistas sociales, aun cuando tengan cobertura médica.

La asignación por embarazo se otorga de forma automática tras la inscripción en el Plan Sumar, aunque en el caso de las empleadas domésticas y monotributistas sociales es necesario tramitarla de manera presencial en una oficina del organismo o a través de Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Seguinos en WhatsApp