Importes de AUH en octubre

Montos de AUH con aumento de Anses en octubre de 2025

Información de los montos de la AUH con 1,87% de aumento de Anses en octubre de 2025 aplicado por la movilidad vigente.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirá un 1,87$% de aumento de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en octubre de 2025. El ajuste se realizará en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

AUH con 1,87% de aumento de Anses

La AUH está destinada a desocupados, trabajadores informales, monotributistas sociales y empleadas de casas particulares registradas. Se paga por cada hijo menor de 18 años y sin límite de edad en el caso de hijos con discapacidad.

Es una de las prestaciones sociales más importantes del país, ya que garantiza un ingreso mensual a las familias más vulnerables del país.

En octubre, el monto por hijo menor será de $117.240. Sin embargo, Anses aplica una retención mensual del 20%, equivalente a $23.448, por lo que el pago directo será de $93.792.

En cuanto a la AUH con discapacidad, el beneficio se ubicará en $381.753. Tras la retención de $76.350,60, las familias percibirán de manera directa $305.402,40.

Anses paga un plus a los beneficiarios que residen en la denominada Zona 1, la cual comprende las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido bonaerense de Patagones. En estos casos, la AUH por menor será de $152.413, con un pago neto de $121.930,40. En el caso de hijo con discapacidad, el monto alcanzará $496.279, con un pago directo de $397.023,20.

Complemento Leche para menores de 3 años de AUH

Anses abona el Complemento Leche de la Ley 27.611, a familias con hijos de hasta 3 años cubiertos por la AUH. El beneficio no se gestiona, lo otorga directamente el Ministerio de Capital Humano.

En octubre de 2025, este beneficio se actualizará a $44.217, acreditándose junto con la asignación mensual. Su objetivo es garantizar el acceso a leche y alimentos esenciales para el desarrollo infantil en la primera infancia.

Tarjeta Alimentar

Los titulares de AUH también perciben la Tarjeta Alimentar, un programa que busca fortalecer la seguridad alimentaria de los hogares con niños y adolescentes.

El monto de la Tarjeta Alimentar depende de la cantidad de hijos que integran el grupo familiar. Desde mayo de 2024, se pagan $52.250 para familias con un hijo, $81.936 para aquellas con dos hijos y $108.062 para las que tienen tres o más hijos.

Seguinos en WhatsApp