El Ministerio de Capital Humano informó que la Línea 102 ya está disponible en el chatbot TINA, el asistente virtual estatal al que se accede por WhatsApp. Este nuevo canal brinda acompañamiento, orientación y contención ante situaciones de violencia, maltrato o vulneración de derechos de niños y adolescentes.
Asistencia integral por el WhatsApp de TINA las 24 horas
Para acceder al servicio es necesario enviar un mensaje al número de WhatsApp 11 3910-1010 y seleccionar la opción de la Línea 102. Esta es una nueva opción que habilitó la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente de Capital Humano.
Dicho sistema funciona los 365 días del año, las 24 horas, con atención gratuita y confidencial a cargo de equipos especializados.
La nueva sección del chatbot TINA fue diseñada por Capital Humano con un enfoque empático y segmentado por edades. Por ello, se divide de 0 a 12 años, de 13 a 17 y mayores de 18. Esto permite brindar una orientación más cercana y adaptada a las necesidades de cada persona.
A través de este canal se abordan temas sensibles como abuso, violencia familiar, acoso, consumo de sustancias, autolesiones y explotación infantil.
Programa Crecer Cuidados de Capital Humano
Además de la atención inmediata, el sistema TINA vincula a los adultos con el Programa Crecer Cuidados, impulsado por Capital Humano. Esta iniciativa ofrece capacitaciones virtuales, gratuitas y asincrónicas para dotar a las familias y al personal de la Administración Pública Nacional de herramientas concretas que permitan identificar, denunciar y acompañar a niños y adolescentes en situaciones de violencia.
El acceso a Crecer Cuidados se realiza a través del campus virtual Somos Familia, donde las inscripciones están abiertas durante todo el año.
Este programa fue creado por Capital Humano como parte del Plan Federal de Capacitación establecido por la Ley 27.709, más conocida como la Ley Lucio Dupuy.