Hombre pensando con sus dólares

Banco Central prohibió MEP por 90 días a quienes compren dólar oficial

El Banco Central prohibió operar con MEP y CCL por 90 días a quienes compren dólar oficial para evitar la bicicleta financiera.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó una nueva medida que restringe el acceso al mercado financiero de quienes adquieran dólar oficial. A partir de ahora, quienes compren divisas a través del mercado único y libre de cambios (MULC) no podrán operar con dólar MEP ni contado con liquidación (CCL) por un plazo de 90 días.

Esta decisión llega luego de la baja en la cotización del dólar oficial, consecuencia directa de la eliminación temporal de las retenciones al agro hasta el 31 de octubre de 2025. La medida apunta a evitar maniobras especulativas y cortar con la llamada «bicicleta financiera».

Modificación al mercado cambiario realizada por el Banco Central

La normativa fue oficializada mediante la Comunicación «A» 8336 del Banco Central. Dicha normativa modifica el texto ordenado de Exterior y Cambios, particularmente el punto 3.8.5 incorporado previamente por la Comunicación «A» 8332.

Desde ahora, quienes deseen acceder al mercado de cambios deberán firmar una declaración jurada en la que se comprometen a no realizar operaciones con títulos valores con liquidación en moneda extranjera. El compromiso se extiende por 90 días corridos desde la compra de dólar oficial.

Esto significa que, si una persona o empresa compra dólares a valor oficial, quedará inhabilitada para realizar operaciones con dólar MEP o dólar CCL.

Freno a la la especulación financiera

La resolución del Banco Central busca desincentivar el arbitraje entre el mercado oficial y los financieros. Es decir, evitar que se compre barato en el MULC y se venda caro en el mercado bursátil, generando una ganancia inmediata y sin riesgo.

Cabe recordar que esta restricción había sido eliminada en abril de este año, cuando se flexibilizaron algunas trabas cambiarias. Con este cambio, el Banco Central vuelve a aplicar una suerte de «cuarentena cambiaria» que apunta a proteger sus reservas y reducir la presión sobre el tipo de cambio oficial.

Seguinos en WhatsApp