El Gobierno de Javier Milei trasladó el feriado por el Día de la Raza, nombre que las autoridades vuelven a utilizar dejando atrás el de Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Por esta razón, el mismo se celebrará el viernes 10 de octubre de 2025. Debido a ello, habrá un nuevo fin de semana largo en el calendario laboral y turístico.
Oficialización del traslado del feriado de octubre de 2025
Conforme al calendario nacional, el Día de la Raza se celebra el 12 de octubre, fecha que cae un día domingo en 2025.
La Jefatura de Gabinete de Ministros dispuso el traslado al viernes 10 de octubre mediante la Resolución 139/2025. Esta medida se fundamenta en las facultades otorgadas por el Decreto 614/2025, que habilita el corrimiento de los feriados trasladables cuando coinciden con un sábado o domingo.
La normativa se encuadra en el régimen de la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales y busca impulsar fines de semana largos. Dicha decisión fue oficializada en el Boletín Oficial, con firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Es importante aclarar que no se trata de un día no laborable. Por ello, en caso de que un trabajador preste servicios ese día, corresponde el pago doble conforme a lo estipulado por la Ley de Contrato de Trabajo.
Polémica por el Día de la Raza
El 12 de octubre ha generado controversia históricamente. Durante décadas se lo llamó Día de la Raza, en conmemoración al encuentro entre culturas iniciado en 1492. Sin embargo, en el año 2010, mediante el Decreto 1584/2010, la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner modificó su denominación por Día del Respeto a la Diversidad Cultural, buscando un enfoque más inclusivo y respetuoso hacia los pueblos originarios.
No obstante, el actual Gobierno retomó la denominación original. En la resolución publicada y en las comunicaciones oficiales del Ministerio del Interior, se volvió a utilizar el nombre de Día de la Raza, lo que generó críticas desde distintos sectores sociales y políticos.