Beneficiario de PNC en Anses

La Justicia ordenó restitución de PNC suspendidas en Tucumán

Dando lugar a un amparo colectivo, la Justicia ordenó restitución de PNC suspendidas en Tucumán. Anses tendrá que pagar un retroactivo.

La Justicia Federal de Tucumán dictó una medida clave para los titulares de Pensiones no Contributivas (PNC) suspendidas. En su fallo, el juez federal José Manuel Díaz Vélez ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) anular las suspensiones. Por ello, la Anses deberá reanudar el pago de las prestaciones.

Esta resolución incluye también la reactivación de la cobertura médica del Programa Incluir Salud a titulares de PNC. Asimismo, contempla la liberación de fondos retenidos habilitando los pagos retroactivos correspondientes.

Tucumán se suma a otras provincias con restitución de PNC

Con esta decisión judicial, Tucumán se suma a otras provincias como Formosa y Catamarca, donde ya se ordenó la restitución de las PNC. El juez argumentó que la suspensión de estas pensiones constituye un retroceso en derechos fundamentales y puede causar daños irreparables a personas en situación de vulnerabilidad.

Además, destacó que las auditorías médicas fueron realizadas con fallas graves, que se enviaron notificaciones deficientes y que no se garantizaron instancias adecuadas de defensa para los beneficiarios.

La resolución se originó a partir de un amparo colectivo impulsado por la Defensoría del Pueblo de Tucumán. Tendrá impacto inmediato en beneficiarios de PNC que residen en la provincia y vieron interrumpido su beneficio.

Cómo actuar ante una suspensión en otras provincias

En otras jurisdicciones donde aún no se reactivaron las PNC vía judicial, los beneficiarios deben presentar un reclamo ante Andis. Si el trámite no avanza, se recomienda acudir a la Defensoría del Pueblo o al Colegio de la Abogacía correspondiente para recibir asesoramiento legal gratuito y, eventualmente, judicializar el caso.

Cabe destacar que, aunque fue sancionada la Ley de Emergencia en Discapacidad, su aplicación fue suspendida por el Decreto 681/2025. Por ello, se presentó un amparo colectivo con la finalidad de que la Justicia ordene su aplicación.

Recordemos que la emergencia en discapacidad no frena las auditorías, que continúan desarrollándose según lo dispuesto en el Decreto 843/2024.

Seguinos en WhatsApp