La Anses informó que, por razones de fuerza mayor, su oficina en el Mercado Central de La Matanza dejará de funcionar de manera temporal. Durante este período, se garantizará la atención al público mediante una Unidad de Atención Móvil (UDAM), que operará en el mismo predio de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.
Gracias a la instalación de la unidad móvil en el Mercado Central, Anses garantiza que los turnos ya asignados no se vean afectados. Es decir, los trámites se podrán realizar tal como estaba programado.
Secasfpi denunció una falta de aviso previo a los trabajadores
El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secasfpi) emitió un comunicado expresando su preocupación por la forma en que se implementó la medida. Según el gremio, el cierre de la oficina ocurrió sin previo aviso al personal ni a los vecinos que habitualmente asisten al lugar.
Sin embargo, desde Anses se aclaró que la disposición tiene carácter temporario y que la unidad móvil cubrirá las funciones esenciales durante este tiempo. Además, se recordó que en las inmediaciones existen otras delegaciones disponibles, como las de Ciudad Evita (El Guaicurú 1193) y La Tablada (Av. Crovara 2283), para quienes prefieran concurrir a una oficina fija.
Oficina de Anses en el Mercado Central
La oficina de Anses en el Mercado Central fue inaugurada el 4 de marzo de 2015 por el entonces titular del organismo, Diego Bossio. Desde su apertura, ha sido un punto estratégico para la atención de vecinos de varias localidades del partido de La Matanza y zonas aledañas.
Con la implementación de esta unidad móvil, Anses busca mantener la cercanía con la comunidad mientras se resuelve la situación que motivó el cierre temporal. Se espera que, una vez superadas las condiciones actuales, se restablezca la atención habitual en el lugar.
Digitalización de los trámites
Paralelamente, el Gobierno de Javier Milei trabaja en la digitalización de todos los trámites de Anses. Conforme a las autoridades, esto permitirá agilizar el acceso a las prestaciones.
En dicho marco, esta semana se habilitó la tramitación de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en Mi Anses. Dicho beneficio es clave tras el vencimiento de la moratoria de la Ley 27.705. Esto es porque es el único al cual pueden acceder quienes no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar una jubilación.