Jubilado pensando en Anses

Tamara Bezares indicó cuánto cuesta jubilarse sin aportes en Anses

En Crónica HD, la Doctora Tamara Bezares indicó cuánto cuesta jubilarse sin aportes con el plan de pagos de deuda previsional de la Anses.

La Doctora Tamara Bezares respondió consultas en el consultorio de Crónica HD. Al hacerlo, la abogada aclaró que aún hay una posibilidad para jubilarse sin aportes en Anses. La misma consiste en adherirse al Plan de Pagos de Deuda Previsional, el cual está disponible para quienes están a 10 años de cumplir la edad jubilatoria.

Plan de pagos de deuda previsional de Anses

La moratoria de Anses venció el 23 de marzo pasado. Por ello, no está disponible la posibilidad de jubilarse sin aportes si la mujer cumplió los 60 años de edad o el hombre cumplió los 65.

No obstante, sigue vigente un plan de pagos de deuda previsional de la Ley 24.476. El mismo está habilitado únicamente para personas que se encuentran a diez años o menos de la edad jubilatoria. Es decir, mujeres entre 50 y 59 años, y varones entre 55 y 64 años, pueden comenzar a saldar aportes adeudados para poder jubilarse en el futuro.

Tamara Bezares afirmó que quienes no tienen ningún aporte registrado deben afrontar una deuda que ronda casi diez millones de pesos para completar los 30 años de servicio necesarios.

Sin embargo, hizo hincapié en que muchas personas podrían tener aportes sin saberlo. Por ello, es recomendable visitar Mi Anses para revisar los años de servicio registrados.

Saldar la deuda y jubilarse en el futuro

Una de las ventajas del Plan de Pagos de Deuda Previsional es que no es obligatorio pagar todos los meses de forma continua. Lo fundamental es cancelar la deuda antes de cumplir la edad jubilatoria, que es de 60 años para mujeres y 65 para hombres.

Para iniciar la tramitación del plan, es necesario solicitar un turno en Anses, ya que el proceso no puede gestionarse directamente desde la web. Este trámite se realiza de forma presencial en las oficinas del organismo.

Además, se debe tener en cuenta que el monto de la unidad de cancelación del plan se ajusta periódicamente por la movilidad de Anses. Debido a ello, el valor total a pagar puede variar con el tiempo.

Alternativa para quienes no tienen aportes

Tamara Bezares también recordó la existencia de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una opción destinada a quienes no logran reunir los años de servicio requeridos. Esta prestación se gestiona a los 65 años y ofrece un haber equivalente al 80 % de la jubilación mínima.

Quienes acceden a la PUAM tienen cobertura médica a través de PAMI y pueden cobrar asignaciones familiares de Anses.

Recientemente, Anses habilitó la tramitación de la PAUM por Internet. De esta manera se facilitó el acceso al beneficio.

Seguinos en WhatsApp