La Asignación por Nacimiento aumentará a $69.762 en noviembre de 2025, conforme a la movilidad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Este pago único está destinado tanto a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) como del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Anses actualizará el monto de la asignación por nacimiento en un 2,08% considerando el último Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Pago único de Anses para AUH y SUAF
La asignación por nacimiento es un apoyo económico que otorga Anses cuando se incorpora un nuevo hijo al grupo familiar. En el caso de familias vulnerables, se requiere haber cobrado la AUH o la Asignación por Embarazo en el mes en que ocurrió el nacimiento como lo establece la Ley 27.611.
Por su parte, los titulares del SUAF deben tener ingresos dentro de los topes vigentes, que en noviembre serán de $2.453.608 por integrante y $4.907.216 por grupo familiar. Anses considera los ingresos de ambos progenitores sin importar su estado civil.
Es importante destacar que el monto liquidado corresponde al vigente en el mes del nacimiento, sin importar cuándo se realice el trámite. Por ello, los $69.762 se pagarán a las familias que tengan un hijo el próximo mes.
Tramitación de la asignación por nacimiento
Para gestionar la asignación, es obligatorio presentar la partida de nacimiento, el Documento Nacional de Identidad (DNI) del recién nacido y el DNI de ambos progenitores. El trámite puede iniciarse desde los 2 meses y hasta los 2 años posteriores al nacimiento del menor.
Los trabajadores en relación de dependencia que cobran por SUAF pueden realizar el trámite en línea a través de Mi Anses, sin necesidad de concurrir a una oficina. En cambio, los titulares de la AUH deben hacerlo presencialmente en una delegación con turno previo.