La Asociación Bancaria anunció un nuevo acuerdo de actualización salarial. Como resultado del mismo se aplicará un aumento del 2,1% para los bancarios. Esta suba se aplicará de forma retroactiva y será abonada junto con los sueldos de octubre, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Con esta actualización, el salario inicial de los trabajadores bancarios se eleva a $1.915.982,88. A dicha cifra se le adicionará la suma el concepto de Participación en las Ganancias (ROE) según la escala correspondiente.
Además, las partes acordaron una suba al monto mínimo del bono por el Día del Bancario a $1.708.032,46. Dicho valor se irá ajustando en función de la inflación de los próximos meses.
Bancarios acumulan 22% de aumento salarial en lo que va de 2025
Considerando el IPC del 2,1%, el nuevo acuerdo lleva el incremento salarial acumulado de los bancarios al 22% entre enero y septiembre de 2025, tomando como referencia los sueldos de diciembre de 2024. La suba se aplica a todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.
Este sistema de actualización mensual acordado entre el gremio y las cámaras empresarias del sector ha permitido a los trabajadores bancarios mantener su poder adquisitivo frente a la inflación. Esto es gracias a un seguimiento constante del IPC.
Recordemos que el sector patronal está representado por la Asociación de Bancos Públicos y Privados (Abappra), la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la Asociación de Bancos de Argentina (ABA) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Se mantiene el ajuste salarial mensual
Luego de la firma del acuerdo salarial, la Asociación Bancaria emitió un comunicado. En él se destacó que esta política de actualizaciones salariales mensuales garantiza que los bancarios no pierdan ingresos reales frente a la evolución de los precios. Con paritarias activas y un monitoreo permanente de la inflación, el gremio sostiene una estrategia que prioriza el ingreso de los trabajadores del sistema financiero.