Asignación por Matrimonio de Anses

Anses aumentará la asignación por matrimonio a $104.458

La Anses aumentará el monto de la asignación por matrimonio a $104.458 en noviembre de 2025 como resultado del ajuste por movilidad.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 2,08% en noviembre de 2025 sobre las prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Entre los beneficios alcanzados se encuentra la asignación por matrimonio, un pago único que se elevará a $104.458.

Este incremento se basa en la movilidad mensual de Anses establecida por el Decreto 274/2024, que ajusta las prestaciones conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Cabe destacar que el importe de la asignación por matrimonio es el mismo en todo el país. Es decir, no se aplica un adicional por zona desfavorable.

Beneficiarios del SUAF que cobran la asignación por matrimonio

La asignación por matrimonio se abona por única vez a cada integrante de la pareja. Obviamente, para su cobro es indispensable que se cumplan con los requisitos establecidos por Anses. Está destinada a:

  • Trabajadores registrados en relación de dependencia.
  • Personal temporario.
  • Beneficiarios de la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
  • Titulares de la prestación por desempleo.
  • Beneficiarios de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

Es fundamental aclarar que los monotributistas no pueden acceder a este pago de Anses, a pesar de estar cubiertos por el SUAF. Tampoco alcanza a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) ni la asignación por embarazo.

Para acceder a la asignación por matrimonio, el ingreso del solicitante no debe superar los topes vigentes del SUAF. Con el nuevo ajuste para noviembre, el límite individual será de $2.453.608, y el tope familiar de $4.907.216.

Trámite ante Anses

El beneficio del SUAF debe solicitarse en Anses dentro de los dos meses y hasta dos años posteriores al matrimonio civil. Para ello, es necesario presentar el certificado de matrimonio y el Documento Nacional de Identidad (DNI) de ambos cónyuges.

La gestión se puede hacer con turno presencial en una oficina del organismo o a través del servicio Atención Virtual desde el portal oficial, utilizando la Clave de la Seguridad Social.

Es importante tener en cuenta que Anses paga el monto vigente en el mes en que se celebró el matrimonio. Por lo tanto, quienes realicen el trámite de forma tardía no recibirán un importe actualizado.

Seguinos en WhatsApp