Durante octubre de 2025, los empleados domésticos continúan percibiendo los mismos sueldos básicos que en septiembre. No obstante, notan una baja en sus ingresos dado que no se paga el bono. Hasta el momento se desconoce cuándo se celebrarán las próximas paritarias del sector.
El último incremento fue establecido mediante la Resolución 1/2025 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp).
Como resultado del último acuerdo paritario, las escalas salariales de empleados domésticos obtuvieron una recomposición total del 6,5% aplicada en etapas entre los meses de junio y septiembre. Además, se incluyó el pago de tres sumas no remunerativas que tuvieron su última acreditación con los sueldos de septiembre.
Categoría de tareas generales
Los empleados domésticos con tareas generales integran la quinta categoría del régimen especial de trabajo en casas particulares. En este grupo se incluyen quienes se ocupan de la limpieza, lavado, planchado, mantenimiento del hogar, cocina y demás tareas típicas de una vivienda.
Durante este mes, los sueldos básicos para dicha categoría se mantienen estables respecto a la escala de septiembre, quedando de la siguiente manera:
- Con retiro: $3.052,99 por hora / $374.541,36 mensual.
- Sin retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 mensual.
Estos salarios de empleados domésticos constituyen los valores mínimos legales vigentes que deben abonar los empleadores. No obstante, las partes pueden acordar voluntariamente una remuneración superior.
Adicionales para empleados domésticos
Además del sueldo básico, los empleados domésticos tienen derecho a cobrar dos adicionales obligatorios contemplados en la Ley 26.844.
Por ello, los trabajadores de casas particulares cobran un 1% adicional en concepto de antigüedad por cada año trabajado desde septiembre de 2020. Este monto debe calcularse sobre el salario básico vigente y figurar en el recibo de sueldo.
Además, se aplica un plus por zona desfavorable del 30% para empleados domésticos que prestan tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como en el partido bonaerense de Patagones.