Mi Anses permite a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) consultar si presentaron correctamente la Libreta. Además, la plataforma da la posibilidad de llevar adelante el trámite a distancia. Dicha gestión es indispensable para acceder al 20% retenido al beneficio durante el año pasado.
Estado de la Libreta AUH en Mi Anses
Los beneficiarios de la asignación universal por hijo deben ingresar a la web de Mi Anses con su número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez dentro del sistema, deben dirigirse a la sección «Hijos» y luego a «Libreta AUH».
Allí se muestra el estado de cada parte del formulario (controles de salud, vacunación y escolaridad). La plataforma utiliza un sistema de colores para facilitar la identificación:
- Verde: la sección fue presentada correctamente.
- Naranja: la sección aún no fue entregada.
Este mecanismo permite verificar si el formulario fue recibido por Anses o si falta completar alguna parte. En caso de que el sistema indique que hay información pendiente, se recomienda completar el trámite lo antes posible.
Presentación obligatoria para cobrar el 20% retenido
Anualmente, los titulares de AUH deben presentar la Libreta para acreditar que el menor a cargo cumple con los requisitos sanitarios y educativos. Esta gestión habilita el cobro del complemento anual, que corresponde al 20% del beneficio que se retiene mes a mes.
Una vez presentada la Libreta, el pago se realiza dentro de un plazo de 60 a 90 días, dependiendo del momento en que se hizo la presentación en Anses.
El trámite puede hacerse desde la web o la app de Mi Anses, o presencialmente en las oficinas del organismo sin necesidad de turno previo. La gestión vencerá a fin de año.
Monto del complemento de AUH
El monto del complemento depende del tiempo durante el cual se percibió la AUH. Para quienes cobraron el beneficio durante los 12 meses comprendidos entre marzo de 2024 y febrero de 2025, los montos son:
- $188.069,40 por menor.
- $612.401,00 por hijo con discapacidad.
Para titulares de AUH que residen en el sur del país, el complemento pagado por Anses es más alto:
- $244.491,60 por menor.
- $796.122,60 por hijo con discapacidad.
Es fundamental que los beneficiarios verifiquen el estado de la Libreta de la AUH para no perder el derecho a cobrar este adicional. Además, la presentación permitirá cobrar la Ayuda Escolar y, en caso de corresponder, el Complemento Salud del Plan de los Mil Días durante el próximo año.