Trabajador usando el celular en Anses

Anses indicó cómo obtener la constancia de CUIL

La Anses indicó cómo obtener la constancia de CUIL desde su página web sin necesidad de acudir a una oficina del organismo previsional.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que cualquier persona puede obtener su constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) de forma rápida y gratuita. Este trámite es completamente digital y está disponible todos los días del año, desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

Para descargar la constancia, los usuarios deben ingresar al sitio oficial de Anses y hacer clic en el apartado «Constancia de CUIL«. Desde allí, podrán imprimir o guardar el comprobante en formato digital, sin necesidad de acudir a una oficina.

Importancia de la constancia de CUIL

El CUIL es necesario para acceder a todas las prestaciones y programas del organismo previsional. Entre ellos se encuentran la Asignación Universal por Hijo (AUH), las Asignaciones Familiares del SUAF, jubilaciones, pensiones y otros beneficios del sistema de seguridad social.

Este número se genera automáticamente cuando se emite el Documento Nacional de Identidad por primera vez. Sin embargo, si una persona no está registrada en el sistema, puede acercarse sin turno a una oficina de Anses con su DNI para gestionar el alta del CUIL.

Un dato a tener en cuenta es que se otorga un CUIL provisorio a los extranjeros que quieren trabajar dentro del país. Previamente a su tramitación, el interesado debe llevar adelante las gestiones necesarias en migraciones.

Características del comprobante de Anses

La constancia que se descarga desde la web de Anses es completamente válida para cualquier trámite, tanto público como privado. No requiere firma ni sello, no tiene fecha de vencimiento y puede presentarse en formato digital o impreso.

Esta herramienta facilita el acceso a servicios del Estado, evitando demoras y permitiendo resolver gestiones de manera ágil. Además, al no necesitar intermediarios ni turnos, se promueve la autogestión de los ciudadanos.

El organismo recuerda que este trámite no tiene costo. Por ello, al igual que todos los trámites, no requiere la contratación de un gestor.

Seguinos en WhatsApp