Jubilados felices frente a Anses

Pensión universal para el adulto mayor aumentará a $333.085

La pensión universal para el adulto mayor subirá a $333.085,39 en noviembre de 2025. Además, sus titulares cobrarán el bono de Anses.

En noviembre de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 2,08% a sus prestaciones. Como resultado de esta actualización, la pensión universal para el adulto mayor (PUAM) subirá a $333.085,39. Asimismo, sus titulares cobrarán el bono de $70.000.

Al sumarse el plus de $70.000, los beneficiarios de la pensión universal para el adulto mayor recibirán un total de 403.085,39 el próximo mes.

Requisitos para tramitar la pensión universal para el adulto mayor

La PUAM fue establecida por la Ley 27.260 del año 2016 como una alternativa a la jubilación. Desde el pasado 23 de marzo, al vencer la moratoria previsional, se convirtió en la única opción disponible para aquellas personas que cumplen la edad jubilatoria pero no cuentan con aportes suficientes.

Para acceder a la pensión universal para el adulto mayor, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más de edad.
  • Ser argentino nativo o naturalizado con 10 años de residencia en el país. Los extranjeros deben acreditar 20 años de residencia.
  • No percibir jubilación, pensión ni retiro contributivo o no contributivo, ni plan social nacional, provincial o municipal.

Es importante que el interesado tenga actualizados sus datos personales y familiares en la base del organismo previsional.

Recientemente, la página de Mi Anses habilitó la tramitación de la pensión universal para el adulto mayor por Internet. De esta forma, el organismo facilitó el acceso al beneficio.

Beneficios adicionales

Los titulares de la pensión universal para el adulto mayor reciben una prestación mensual equivalente al 80% de la jubilación mínima. Además acceden a la cobertura médica del PAMI. También tienen derecho al cobro de asignaciones familiares, como la asignación por hijo, cónyuge o ayuda escolar anual.

Sin embargo, a diferencia de la jubilación, este beneficio no otorga derecho a pensión por fallecimiento. Tampoco reconoce años de aportes realizados con anterioridad.

Seguinos en WhatsApp