Símbolo de discapacidad

Proponen eliminar el vencimiento del CUD en provincia de Buenos Aires

Se presentó un proyecto de ley que busca eliminar el vencimiento del CUD en la provincia de Buenos Aires equiparando la ley la nacional.

La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza presentó un proyecto para modificar la Ley 10.592 con el fin de que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) no tenga vencimiento en los casos de discapacidades permanentes e irreversibles. Dicha iniciativa busca adecuar la normativa provincial a los criterios ya vigentes en el orden nacional.

Actualmente, las personas con este tipo de diagnóstico en la provincia deben renovar el CUD de forma periódica.

Este trámite implica no solo traslados y costos, sino también demoras y una carga emocional considerable para familias en situación de vulnerabilidad. Con esta propuesta, se pretende aliviar esa carga burocrática.

Cambios propuestos en el CUD

De aprobarse la modificación, las personas que presenten limitaciones definitivas y sin posibilidad de mejoría quedarían exentas de someterse a nuevas evaluaciones médicas. El CUD se emitiría con validez indefinida, lo cual otorgaría mayor previsibilidad y seguridad jurídica a los beneficiarios.

Además, esta iniciativa eliminaría frecuentes interrupciones que afrontan las personas con discapacidad ante demoras en la renovación del CUD:

  • Beneficios vinculados al transporte.
  • Cobertura de obras sociales.
  • Acompañamiento terapéutico.

El proyecto contempla que la autoridad sanitaria determine los criterios y organismos encargados de expedir el certificado. En el texto, se remarca que sólo se requerirán actualizaciones administrativas cuando corresponda, sin necesidad de reevaluación clínica.

Propuesta se alinea con la normativa nacional

La normativa nacional ya permite la emisión del CUD sin fecha de vencimiento en determinados casos. Mediante la Resolución 1654/2024, Andis establece que este beneficio aplica cuando el diagnóstico es irreversible, cuando se han realizado al menos dos renovaciones previas del certificado o cuando el solicitante utiliza equipamiento permanente para funciones vitales.

La Ley 27.711 y el Decreto 534/2023 consolidaron este enfoque, estableciendo que el CUD tiene validez mientras se mantengan los criterios médicos certificados inicialmente. En ese marco, la propuesta bonaerense busca armonizar criterios y evitar que haya diferencias según el lugar de residencia de la persona.

Seguinos en WhatsApp