Trabajador con una libreta

Puntos claves de la reforma laboral impulsada por Javier Miei

Información sobre los principales puntos de la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Miei y redactada por Romina Diez.

El Gobierno de Javier Milei impulsa una profunda reforma laboral con el objetivo de reducir la informalidad y modernizar el sistema de contratación en Argentina. La iniciativa fue presentada en el Congreso bajo el nombre «Ley de promoción de inversiones y empleo», redactada por la diputada Romina Diez.

Importantes cambios de la reforma laboral

A continuación, EconoBlog detalla los principales puntos incluidos en el proyecto de reforma laboral:

  • Jornada laboral ampliada: Se habilita la posibilidad de acordar una mayor carga horaria diaria mediante acuerdos en convenios colectivos, respetando un mínimo de 12 horas de descanso entre jornadas. Es decir, se pasa el tope de 8 a 12 horas.
  • Vacaciones fraccionadas: Los días de descanso anual podrán dividirse en bloques no menores a una semana, según lo pactado entre empleador y trabajador.
  • Indemnizaciones en cuotas: Las Pymes podrán abonar indemnizaciones y multas judiciales en hasta 12 cuotas mensuales consecutivas.
  • Flexibilización de convenios colectivos: Se introduce la posibilidad de negociar convenios por empresa, incluyendo bancos de horas, francos compensatorios y otros mecanismos de organización del trabajo.
  • Salario en especie: La reforma laboral reestablece la opción de pagar parte del salario con beneficios no dinerarios como vales de comida (ticket canasta).
  • Revisión de aportes sindicales y ultraactividad: El Gobierno planea avanzar sobre la eliminación de la obligatoriedad de los aportes sindicales y el principio de ultraactividad que prolonga convenios vencidos.
  • Salario dinámico por mérito o por productividad: Se busca implementar un sistema de negociación salarial por productividad y por empresa, dejando atrás el esquema uniforme por sector.
  • Incentivos fiscales para la contratación: Con la reforma laboral, las empresas que generen nuevos empleos podrán acceder a bonos de crédito fiscal de hasta el 100% sobre las contribuciones patronales, según su tamaño.
  • Empalme con planes sociales: Los beneficiarios que ingresen al mercado formal bajo este régimen verán suspendidos sus planes por hasta 13 meses. Si conservan el empleo, la baja será automática. Se debe recordar que, conforme al Decreto 198/2024, el Programa Volver al Trabajo tiene vigencia hasta mayo de 2026.

Características del proyecto de ley

La reforma laboral apunta a regular aspectos centrales del régimen de contratación. Tiene su principal foco en las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y en la flexibilización de condiciones contractuales.

En el texto del proyecto de ley se retoman contenidos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, actualmente suspendido por la justicia.

Conforme a las autoridades, la reforma laboral también busca preparar el terreno para una futura reforma tributaria. Asimismo, aseguran que permitirá formalizar a los más de ocho millones de trabajadores que actualmente se desempeñan en la economía informal.

Bajar proyecto de ley de la reforma laboral en formato PDF.

Seguinos en WhatsApp