Carta de Anses para AUH en casino

Prohibirán ingreso a casinos a titulares de Asignación Universal por Hijo

Un proyecto de ley busca prohibir el ingreso a casinos a titulares de Asignación Universal por Hijo y otros beneficios sociales de Anses.

La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción a un proyecto de ley que prohíbe el ingreso a casinos y salas de juego a quienes cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) u otras ayudas sociales. Mediante esta medida se busca garantizar que estos fondos lleguen efectivamente a los niños y adolescentes, sus verdaderos destinatarios.

El proyecto que busca proteger la Asignación Universal por Hijo fue aprobado por amplia mayoría, con solo dos votos en contra. Ahora deberá ser tratado por el Senado provincial.

La iniciativa establece que no podrán ingresar a casas de apuestas quienes reciban beneficios sociales no contributivos otorgados por el Estado nacional o provincial. Por ello, no sólo comprende a la AUH, también a Pensiones no Contributivas (PNC).

Titulares de la Asignación Universal por Hijo integrarán un registro de beneficiarios sociales

Para implementar la medida, se creará un Registro Provincial de Beneficiarios de Programas Sociales, entre los cuales están los titulares de la Asignación Universal por Hijo. Los establecimientos de juegos de azar estarán obligados a consultar esta base de datos antes de permitir el ingreso a cualquier persona.

Por ello, quienes figuren en ese listado no podrán permanecer en casinos, bingos, hipódromos ni otras salas similares.

Según los autores del proyecto, el objetivo es evitar que los recursos estatales destinados a la infancia, como es el caso de la Asignación Universal por Hijo, se pierdan en el juego. El diputado Gustavo Dantur, uno de los impulsores de la norma, afirmó que la ley busca proteger a las familias más vulnerables de los efectos de la ludopatía.

Críticas por discriminación y posibles inconstitucionalidades

A pesar del respaldo mayoritario, algunos legisladores cuestionaron el alcance de la medida. El diputado José Gauffín advirtió que la ley podría ser inconstitucional por restringir derechos individuales. También señaló que se usarían datos de la Anses, que no están bajo control de la provincia, lo cual podría violar la Ley de Protección de Datos Personales.

Gauffín también planteó que la iniciativa es parcial, ya que se enfoca únicamente en los beneficiarios de planes sociales como la Asignación Universal por Hijo. Según argumentó, con el mismo criterio se podría restringir el acceso a alcohol o cigarrillos. A su vez, expresó que esta política refleja una visión paternalista del Estado.

Roque Cornejo, de La Libertad Avanza, también rechazó la propuesta. Consideró que el gobierno debería apuntar directamente a la industria del juego y no a los sectores más pobres. «Si el problema es el juego, cierren los casinos», señaló durante el debate.

Seguinos en WhatsApp