La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicó un aumento del 2,08% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares en noviembre de 2025. El ajuste se aplica considerando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Indec publicó un IPC del 2,1%. Sin embargo, dicho número está redondeado por lo que el aumento de Anses es del 2,08% como indicó EconoBlog.
La medida fue oficializada hoy en el Boletín Oficial. El ajuste a los jubilados y pensionados del SIPA se hizo con la Resolución 338/2025. La actualización a los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) se realizó con la Resolución 339/2025.
Además, los jubilados y pensionados seguirán cobrando el bono de $70.000 conforme al Decreto 771/2025.
Jubilados y pensionados de Anses
Con el nuevo aumento, los haberes previsionales quedaron fijados de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $333.085,39, $403.085,39 con el bono de Anses.
- Jubilación máxima: $2.241.349,35.
- Pensiones no Contributivas (PNC) por discapacidad o por vejez: $233.159,77, $303.159,77 con el refuerzo.
- PNC para madres de siete hijos: $333.085,39, $403.085,39 con el bono.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.468,31, $336.468,31 con el plus.
Asignación universal por hijo
Anses mantendrá el 20% de retención en noviembre de 2025. Por esta razón, los montos de este mes son los siguientes:
- Menor de edad: $119.691, $95.752,80 tras la retención del 20%.
- Hijo con discapacidad: $389.733, $311.786,40 tras la retención.
Además, se ajustó el monto del Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que ahora es de $45.142 por hijo menor de 3 años o por embarazo. Sin embargo, el monto de dicho beneficio no integró la resolución de Anses.
Asignaciones familiares del SUAF
El aumento también impacta en los montos del SUAF, que corresponden a trabajadores registrados, monotributistas, jubilados, pensionados del SIPA y beneficiarios del fondo de desempleo. Los importes detallados a continuación aplican para los beneficiarios del primer rango de ingresos:
- Asignación por hijo: $59.851.
- Asignación por hijo con discapacidad: $194.873.
- Asignación por nacimiento: $69.763.
- Asignación por adopción: $417.116.
- Asignación por matrimonio: $104.458.
- Asignación por prenatal: $59.851.
- Asignación por cónyuge: $14.519.
Asimismo, Anses actualizó los topes de ingresos para el cobro de asignaciones familiares. Por ello, el nuevo límite individual es de $2.453.609 y el familiar de $4.907.218.

