Niño con un foco de luz

La Justicia estableció el cobro de cuota alimentaria con la factura de luz

Ante el incumplimiento del padre, la Justicia de la provincia de Neuquén estableció el cobro de la cuota alimentaria con la factura de luz.

Un fallo judicial en la provincia de Neuquén estableció un mecanismo inédito para asegurar el pago de la cuota alimentaria. La Justicia ordenó descontar directamente el monto adeudado a través de la factura de la luz. Adoptó dicha medida tras varios intentos fallidos de cumplimiento voluntario por parte del padre de los menores.

La resolución dispuso que la cooperativa eléctrica CALF actúe como agente de retención. Así, cada vez que el deudor abone el servicio de luz, el sistema destinará automáticamente parte del pago a la cuenta judicial destinada a cumplir con la cuota alimentaria.

El fallo busca garantizar la cuota alimentaria de forma efectiva

La madre de los niños presentó la solicitud con el patrocinio de una Defensora Pública Civil. El pedido se realizó luego de que el progenitor incumpliera sistemáticamente la sentencia que lo obligaba a pagar la cuota alimentaria.

Según consta en el expediente, el hombre no registra ingresos formales, aunque desarrolla una actividad económica vinculada a una forrajería.

Ante esta situación, la Justicia consideró que el cobro mediante la factura de luz garantiza el derecho de los menores a recibir una cuota alimentaria de forma regular. El juez sostuvo que el incumplimiento «pone en crisis la tutela judicial efectiva» y habilita la utilización de todas las herramientas legales disponibles para asegurar el cumplimiento.

CALF deberá retener y depositar el dinero

La cooperativa Calf debe descontar el monto correspondiente de la factura y depositarlo en una cuenta judicial abierta para tal fin. A su vez, la Justicia resolvió que el importe de la cuota alimentaria debe considerarse parte de la deuda del servicio eléctrico, lo que habilita un eventual corte por falta de pago.

Desde el Ministerio Público de la Defensa se respaldó la decisión. En un comunicado, se indicó que el derecho alimentario de niños y adolescentes debe ser garantizado con mecanismos efectivos. La defensora expresó que el incumplimiento reiterado de la cuota alimentaria es una forma de violencia.

Seguinos en WhatsApp