Beneficiaria de PNC con su hija en Anses

Anses pagará SUAF a PNC el martes 9 de diciembre de 2025

La Anses pagará las asignaciones familiares del SUAF a todos los beneficiarios de PNC por discapacidad el martes 10 de diciembre de 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que el pago de asignaciones familiares del SUAF para titulares de Pensiones no Contributivas (PNC) se realizará el martes 9 de diciembre de 2025. Este grupo cobrará en una única fecha, sin importar la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Beneficiarios de PNC que acceden al SUAF

Los titulares de PNC por discapacidad pueden cobrar las asignaciones por hijo y por prenatal liquidadas por Anses a través del SUAF. Para acceder a estos pagos, es imprescindible que los vínculos familiares estén correctamente acreditados ante el organismo, lo cual se hace presentando:

  • Partida de nacimiento de los hijos.
  • DNI de todos los integrantes del grupo familiar.
  • Certificado Único de Discapacidad (CUD), en caso de corresponder.

El monto que paga Anses depende del ingreso del grupo familiar. Generalmente, quienes cobran una PNC se encuentran dentro del primer tramo, por lo que reciben los valores más altos del SUAF.

Monto del SUAF para titulares de PNC en diciembre 2025

Con el aumento del 2,34% correspondiente a la movilidad de diciembre, los montos a cobrar por quienes integran el primer rango del SUAF serán los siguientes:

  • Asignación por hijo: $61.252.
  • Asignación por hijo con discapacidad: $199.433.
  • Prenatal: $61.252.

Cabe señalar que estos montos son estimativos, Anses confirmará los definitivos en los próximos días mediante una publicación en el Boletín Oficial.

PNC por discapacidad no accede a la Tarjeta Alimentar

Debido a las consultas de los lectores, EconoBlog aclara que los titulares de PNC por discapacidad no reciben la Tarjeta Alimentar. Este subsidio alimentario solo es otorgado a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y PNC para madres de siete hijos.

El Ministerio de Capital Humano adjudica la Tarjeta Alimentar automáticamente mediante un cruce de datos con Anses, sin necesidad de trámite previo.

Debido a esta exclusión, diversas agrupaciones impulsaron una campaña solicitando la inclusión de personas con discapacidad dentro del programa alimentario.

Seguinos en WhatsApp