Cuaderno de ARCA

ARCA recorre Buenos Aires respondiendo dudas sobre Monotributo Social

Las oficinas móviles de la ARCA recorre la provincia de Buenos Aires respondiendo dudas sobre Monotributo Social y otros trámites.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) recorre distintas localidades de la provincia de Buenos Aires con sus Espacios Móviles de Atención (EMA). Esta iniciativa busca acercar servicios a los ciudadanos que no tienen fácil acceso a una delegación física. Entre otras cosas, se brinda asesoramiento sobre el monotributo social.

Trámites disponibles en los Espacios Móviles de Atención de ARCA

Las oficinas móviles de ARCA funcionan de lunes a viernes entre las 9 y las 14 horas, y están equipados con computadoras, dispositivos móviles y conexión a internet. Gracias a esto, los vecinos pueden realizar diversos trámites sin necesidad de trasladarse grandes distancias.

Entre los servicios ofrecidos por los Espacios Móviles de Atención se destacan la obtención de la clave fiscal, el registro de datos biométricos, la inscripción o modificación en el Monotributo y las consultas relacionadas con el Monotributo Social. Además, personal capacitado brinda asesoramiento para el uso de los servicios web y las aplicaciones móviles de ARCA.

El cronograma de las oficinas móviles de ARCA en la provincia de Buenos Aires es el siguiente:

  • Jueves 27 de noviembre: Carlos Casares.
  • Viernes 28 de noviembre: Carlos Casares.
  • Lunes 1° de diciembre: Lincoln.
  • Martes 2 de diciembre: Lincoln.
  • Miércoles 3 de diciembre: Rojas.
  • Jueves 4 de diciembre: Salto.
  • Viernes 5 de diciembre: Salto.

Cierre de oficinas y digitalización de servicios

Debido al crecimiento de la digitalización de los trámites, ARCA decidió cerrar algunas de sus delegaciones físicas. Tal es el caso de la sede ubicada en Vicente López, cuyos contribuyentes fueron reasignados a otras oficinas cercanas.

Esta medida de se enmarca en una política más amplia de reducción del gasto público, uno de los ejes centrales del gobierno nacional liderado por Javier Milei. La optimización de recursos mediante la digitalización busca mejorar la eficiencia del Estado sin afectar la atención al ciudadano.

Seguinos en WhatsApp