Escribiendo en cuaderno con logo de Anses

ProFe: Obra Social de las Personas que cobran Pensión no Contributiva o por Discapacidad

Las personas que cobran Pensión No Contributiva, PNC, graciables o por discapacidad no poseen una obra social pero si cuentan con una cobertura médica que les otorga el Gobierno Nacional.  Se trata de una cobertura de salud, que incluye todos los servicios detallados en el Plan Médico Obligatorio, PMO, que quiere decir que deben tener garantizados la “canasta básica” de prestaciones médicas asistenciales, se puede ver el detalle de servicios y medicamentos cubiertos en la página Web de la  Superintendencia de Servicios de Salud. La cobertura médico asistencial de las personas que cobran pensiones no contributivas, graciables o por discapacidad es automático, el trámite consiste en esperar que en el recibo de cobro le aparezca el texto que dice: “PROFE […]

Las personas que cobran Pensión No Contributiva, PNC, graciables o por discapacidad no poseen una obra social pero si cuentan con una cobertura médica que les otorga el Gobierno Nacional.  Se trata de una cobertura de salud, que incluye todos los servicios detallados en el Plan Médico Obligatorio, PMO, que quiere decir que deben tener garantizados la “canasta básica” de prestaciones médicas asistenciales, se puede ver el detalle de servicios y medicamentos cubiertos en la página Web de la  Superintendencia de Servicios de Salud.

La cobertura médico asistencial de las personas que cobran pensiones no contributivas, graciables o por discapacidad es automático, el trámite consiste en esperar que en el recibo de cobro le aparezca el texto que dice:

“PROFE vigente 45 días”

Generalmente aparece entre los primeros recibos de cobro del 1ro. al 5to. cuando posea este recibo con la frase antes indicada, comunicarse con el Programa Federal Incluir Salud (ex PROFE) llamando a la línea gratuita 0800-333- 7763, de lunes a viernes entre las 8.00 a 18.00 horas.

Para dicho trámite de afiliación se requiere la siguiente documentación:

  • Último recibo de cobro.
  • DNI del titular y su grupo familiar, con domicilios actualizados.
  • Partida de nacimiento de los hijos.
  • Acta de matrimonio, de ser concubinos información sumaria con dos testigos acreditando el tiempo de concubinato realizada ante la policía o Juez de Paz.
  • Si posee menores bajo guarda, presentar la guarda otorgada por el juzgado interviniente.

Los requisitos son:

  • Ser la persona titular de una pensión no contributiva o graciable y no poseer Obra Social.
  • Cónyuge acreditado con certificado de matrimonio, no es v´laida la libreta.
    • Matrimonios celebrado en el extranjero deberá presentar la legalización.
    • Concubinos que acrediten más de cinco (5) años de convivencia deberá acreditarlo con dos (2) testigos.
  • Hijos menores de dieciocho (18) de la persona que recibe la pensión, acreditado con la partida de nacimiento.
  • Los hijos recién nacido de quién recibe la pensión graciable tienen derecho a recibir la cobertura que tienen los padres hasta el día que cumplan el primer añito. Luego se deben afiliar al Programa Federal de Salud ex PROFE.
  • Hijos discapacitados de cualquier edad de una persona que cobra la pensión graciable, acreditarlo mediante la partida de nacimiento y un certificado médico expedido por Instituto Nacional Provincial o Municipal en el que conste que padece incapacidad total o parcial permanente mayor al 76 %.
  • Menores bajo guarda o tutela de la persona que cobra la pensión graciable, acreditarlo con la partida de nacimiento y documentación probatoria del vínculo:
    • Testimonio judicial de tutela.
    • Certificado de guarda o acta tenencia extendida por el Servicio Nacional del Menor en Capital Federal.
    • Documentación similar emitida por autoridad competente en las jurisdicciones provinciales.
  • Deberá cumplimentar la solicitud de afiliación al Programa Federal de Salud y adjuntar:
    • Documento de identidad: LC, LE, o DNI para los argentinos, nativos o naturalizados.
    • DNI para los extranjeros, con domicilio actualizado o certificado de domicilio.
    • Última comunicación de otorgamiento de la pensión u Orden de Pago Previsional del titular. En caso de presentar la Orden de Pago Previsional será necesario que este recibo de cobro corresponda al mes de la solicitud.

Si desea realizar alguna consulta extra podrá llamar a:

  • Línea gratuita del Ministerio de Salud 0800-333-7763, interno 1. Recibe consultas de 8.00 a 18.00 horas.
  • Teléfono:
    • Dirección Nacional: 4342-4810.
    • Afiliaciones: 4331-0809.
    • Discapacidad: 4331-0184.
    • Atención al beneficiario: 4331-0208.

Para trámites de altas y bajas:

  • Línea gratuita  0 800-222-6274 (de 10.00 a 14.00 horas).
  • Centros de Atención Personalizada, CAP,  de todo el país, lugar donde gestionó el trámite de la Pensión no contributiva.
  • Sede central en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sarmiento 1438, Planta Baja, “D”, horario de atención: de 9.00 a 17.00 horas.

Seguinos en WhatsApp

Seguinos

1.666 comentarios en “ProFe: Obra Social de las Personas que cobran Pensión no Contributiva o por Discapacidad”

  1. Hola buen dia mi hermana tenia la obra social profe soy de cordoba capital quisiera saber algun telefono de esa obra social

    1. Federico, podés consultarlo en el Ministerio de Desarrollo Social en el cuál hizo el trámite de la pensión.

  2. hola mes llamo ramón Ezequiel como tengo que hacer para hacer el canet de incluir salud ya que me descuentan de la pensión por incluir salud a donde me tengo que dirigir para tramitar el carnet
    saludos

  3. BUENAS TARDES, ME DIRIJO A USTEDES CON EL FIN DE SOLICITAR POR FAVOR INFORMEN QUE LA GENTE DISCAPACITADA NO ESTA RECIBIENDO LOS REMEDIOS HACE DOS MESES, MI HIJA ES DISCAPACITADA MENTAL TOTAL Y PERMANENTE, Y ES PENSIONADA CON LA OBRA SOCIAL PROFE, AHORA LLAMADA BIENESTAR SALUD, Y NO RECIBE LOS REMEDIOS HACE DOS MESES, ELLA NO PUEDE ESTAR SIN MEDICAMENTOS, NADIE ME DIO UNA SOLUCION, LLAME POR TELEFONO A LA PLATA MINISTERIO DE SALUD PROVINCIA DE BUENOS AIRES, LLAME A BIENESTAR SOCIAL, Y A TODAS LAS FARMACIAS ADHERIDAS A LA OBRA SOCIAL DE DISCAPACITADOS PROFE, BIENESTAR SALUD Y TODAS ME DICEN QUE EL GOBIERNO NO LES PAGA HACE 8 MESES POR LO CUAL NO PUEDEN ENTREGAR NINGUN MEDICAMENTO BAJO NINGUNA CIRCUSTANCIA, EL DIA DE HOY FUI, DESDE MERLO BUENOS AIRES DONDE VIVO SOLA CON MI HIJA DONDE DIJERON QUE ME IBAN A DAR LOS MEDICAMENTOS CAPITAL FEDERAL CON TODOS LOS PAPELES QUE ME DIJERON POR TELEFONO LLEVE, Y ME EXIGIERON LA NEGATIVA DE PROFE(BIENESTAR SALUD), CUANDO NO LA TENGO PUESTO DICEN QUE EN EL SISTEMA ELLA ESTA ACTIVA EN LA OBRA SOCIAL PARA DISCAPACITADOS , Y FUI EN VANO PUESTO ME ENVIARON AHORA A LA PLATA PARA QUE LE DE DE BAJA A PROFE BIENESTAR SALUDO, Y SI HAGO ESO TAMPOCO ME LOS DAN PUESTO ELLA RECIBE PENSION POR DISCAPACIDAD $ 3000 PESOS, YO SOY JUBILADA COMO AMA DE CASA, COBRANDO EL MINIMO MONTO PARA JUBILADOS, POR LO MISMO ME ES IMPOSIBLE COMPRARLE LOS REMEDIOS, DADO QUE ESTOS CUESTAN MUCHISIMO DINERO, ELLA TOMA CUATRO REMEDIOS, LAS DROGAS DE CADA UNA SON, UNO QUETIAPINA, OTRA LAMOTRIGINA, OTRA ALPRAZOLAN, Y LA CUARTA ES PAROXETINA, SI ELLA SE DESCONPENSA DEL TODO TENGO QUE LLEVARLA A INTERNAR DE URGENCIA AL HOSPITAL ALVEAR, O AL HOSPITAL ALVARES, POR FAVOR ESTOY DESESPERADA Y PIDO AYUDA POR MI HIJA Y POR TODAS LAS PERSONAS ENFERMAS QUE DEPENDEN DE LOS REMEDIOS PARA VIVIR, POR FAVOR AGUARDO UNA RESPUESTA, MI NOMBRE ES MERCEDES ANA DESDE YA MUCHAS GRACIAS.

    1. MERCEDES se que los remedios son URGENTES pero si sos jubilada porque motivo no tratas de cobrar Asignación por hija discapacitada, si bien te sacan la PNC conviene ya que tiene la obra social PAMI y en el supuesto que a vos a llegase a pasarte algo, ella puede cobrar la pensión derivada, a mi me parece que te conviene más que cobrar la PNC, de todas maneras es decisión tuya. Mucha suerte y si queres luego comentame

  4. hola soy Estela mama de una nena epileptica y con retardo madurativo hace un mes que profe esta suspendido en las farmacias de mi zona oeste llamo a la farmacia ,me dicen que llame a profe la plata lo cual es imposible comunicarse mi hija toma topiramato de 100mg.4comp.dia, clonazepan 2mg 2y1/2 comp.dia y logical 400mg 4c0mp.dia bueno y pañales no me dan hace un año y la silla de ruedas esta pedida hace 8 años esto es una verguenza pero bien que todos los meses nos descuentan de la pension para la obra social esperemos que esto se solucione pronto porque lo remedios estan carisimos

  5. Hola soy debora tengo incapacidad y ne descuentan incluir salud soy de la rioja me pueden decir a donde me dirijo para utilizarla

Los comentarios están cerrados.