Teléfono con logo de EconoBlog

Impuestos automotores municipalizados, Ley 13.010

Los vehículos años 1979 a 1986 inclusive a partir del le. día del mes de enero de 2007 dejaron de tributar por la Ley 13.613, pero si poseen deuda anterior a esa fecha deberán cancelar la misma. VENCIMIENTOS AÑO 2007 1ra. cuota 31/07/2007 2da. cuota 10/09/2007 3ra. cuota 10/12/2007 Sin poseen deuda municipal pueden obtener beneficios de la Ley 13010 art. 13 con un descuento del 50% sobre los intereses deben dirigirse a la Municipalidad y llevar: Original y copia de la póliza de seguro (pagina 1 datos del vehículo) y comprobante de último pago. VTV de la Provincia de Buenos Aires, Ley 11.430 otorgada por talleres habilitados por M.I.V.S.P. El periodo de vigencia deberá abarcar los vencimientos de las […]

Los vehículos años 1979 a 1986 inclusive a partir del le. día del mes de enero de 2007 dejaron de tributar por la Ley 13.613, pero si poseen deuda anterior a esa fecha deberán cancelar la misma.

VENCIMIENTOS AÑO 2007

1ra. cuota 31/07/2007
2da. cuota 10/09/2007
3ra. cuota 10/12/2007

Sin poseen deuda municipal pueden obtener beneficios de la Ley 13010 art. 13 con un descuento del 50% sobre los intereses deben dirigirse a la Municipalidad y llevar:

  • Original y copia de la póliza de seguro (pagina 1 datos del vehículo) y comprobante de último pago.
  • VTV de la Provincia de Buenos Aires, Ley 11.430 otorgada por talleres habilitados por M.I.V.S.P. El periodo de vigencia deberá abarcar los vencimientos de las tres cuotas del año.

AUTOMOTORES MUNICIPALIZADOS MODELO 1977 A 1995 INCLUSIVE
La provincia de Buenos Aires delegó a las Municipalidades la administración de los automotores mencionados conservando la potestad tributaria de los mismos. • El impuesto será abonado en 3 (tres) cuotas anuales con vencimiento en Junio, Septiembre y Diciembre • Los vehículos mod./año 1977 y 1978 quedaron exentos de pago a partir del año 2004 sin perjuicio de las obligaciones vencidas e impagas hasta el ejercicio fiscal 2003. • Los vehículos mod./año 1979 a 1984 inclusive quedan exentos de pago a partir del año 2006 sin perjuicio de las obligaciones vencidas e impagas hasta el ejercicio fiscal 2005. • Los vehículos modelo/año 1984 y 1985 quedan exentos de pago a partir del presente ejercicio (2007) sin perjuicio de las obligaciones vencidas e impagas hasta el ejercicio fiscal 2006.

ACLARACIÓN

Los trámites son personales. Cuando el trámite lo realice un gestor deberá presentar la hoja de mandato, si lo realiza un mandatario deberá presentar la credencial al día o revalidación de la misma. Cualquier otra persona deberá traer la firma del titular certificada por escribano, juez de paz, policía o entidad bancaria.

FORMULARIOS PARA LA BAJA DEL AUTOMOTOR

Formulario de baja 219
Formulario baja 541 frente y dorso

REQUISITOS

No poseer deuda, – Fotocopia del título automotor, – Fotocopia DNI del titular. Las fotocopias deben ser acompañadas por sus respectivos originales. No completar formularios con carbónico.

Con la documentación solicitada, el titular deberá retirar un formulario R-541 de libre deuda y sellarlo en caja con un importe de $10,00. Luego deberá sacar dos copias del mismo y por último completarlo por triplicado. De dichos formularios, uno quedará a resguardo en nuestros archivos junto con la documentación solicitada, otro deberá llevar el contribuyente al Registro de Automotor y el último lo deberá conservar en su poder. También deberá completar el formulario 219 por duplicado.

Baja del automotor por robo o hurto

REQUISITOS

No poseer deuda, – Contar con la baja en el Registro del Automotor, – Fotocopia del Título automotor, – Fotocopia del DNI del titular. Las fotocopias deben ser acompañadas por sus respectivos originales. No completar formularios con carbónico.

El titular deberá retirar de la oficina 23 el formulario R-541, sellarlo en caja por $10,00. Luego sacar dos fotocopias y completarlo por triplicado. También deberá confeccionar el formulario 219 por duplicado, una de las copias queda en el Municipio la otra la deberá llevar a la Compañía de Seguros. La baja se dará a la fecha que indique el Registro Automotor.

ALTAS DE AUTOMOTORES

FORMULARIOS

Formulario de alta

REQUISITOS

Baja anterior (en caso de no poseer dicha baja será necesario un Informe Histórico de Dominio, – Alta en el Registro Automotor (formulario 31A), – Fotocopia del DNI del titular, – Fotocopia título automotor, – Fotocopias de los últimos pagos. Las fotocopias deben ser acompañadas por sus respectivos originales.

Con la documentación solicitada, el titular del vehículo deberá llenar por duplicado el formulario de alta. Uno de ellos junto con la documentación queda a resguardo en nuestros archivos y el otro lo deberá conservar el contribuyente en su poder.

BENEFICIO VERIFICACIÓN TÉCNICA VEHICULAR

REQUISITOS

Fotocopia de la verificación técnica vehicular al día, Fotocopia del Seguro al día, Fotocopia de la cédula verde. Las fotocopias deben ser acompañadas por sus respectivos originales.

Para realizar el pago de patentes de automotor no vencidas, se le otorga al contribuyente una bonificación del 50%, cumpliendo con los requisitos solicitados.

Seguinos en WhatsApp

Seguinos

2.407 comentarios en “Impuestos automotores municipalizados, Ley 13.010”

  1. Hola Gabriel:

    Primero tranquilizate nunca sirve estar alterado uno piensa menos. Primero si pode shabla tranquilo con el anterior dueño y solicitale los papeles, sino te los da Volve al registro pedi hablar con el encargado y tranquilo al principio explica tu problema luego cada vez un poco mas subiendo el tono te tienen que dar una solución, aca en Buenos Aires existe Defensa al Consumidor en Entre Rios hay algo parecido? Hacete escuchar, no es tu culpa peor si no vas a tener que pagar un gestor que se encargue del tema. Luego contame como te fue

  2. Gabriela te cuento que ya fui al registro, donde me dijieron que ellos no pueden hacer nada, que solo tengo que pedirle al antiguo dueño que me lo mande. Les pregunte que pasa si eso nunca pasa? es decir si el antiguo dueño no me lo manda mas? que puedo hacer? a lo cual me contestaron que si no hay nada malo tendria que mandarmelo o sino debe tener deuda…. la verdad ya no se que hacer.

  3. Hola Gabriel:..

    No te desesperes tranquilo. Entendi mal fiscal lo asocie con AFIP, anda al Registro donde esta el legajo del auto seguro que es el de tu domicilio y realizas el tramite en ese registro ellos te tienen que dar la baja en Santiago del Estero tarda un poco pero se puede Hay personas que lo pudieron hacer en otros registros

  4. Hola Gabriela, gracias por tu respuesta, realmente estoy desesperado con el tema. Esto es resultado de «confiar en la gente». Porque me decis que pase por la AFIP? yo soy de Paraná (Entre Rios) y necesito la baja en Santiago del Estero. Cualquier sugerencia te lo voy a super agradecer, no se que hacer!!!

  5. Hola Gabriel:

    Si dio la baja tendria que haberte entregado los papeles de dicha baja, pediselos ya que sino se complica Si no los tiene dirigite a AFIP pedi hablar con el jefe y plantea la situación para ver si hay algun modo via internet que se pueda hacer. si queres luego comenta el caso asi sirve para otras personas suerte y gracias

Los comentarios están cerrados.