La obra social PAMI confirmó un nuevo bono alimentario y navideño para jubilados y pensionados. Este pago extraordinario también incluye a beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC). El monto del subsidio va de $10.000 a casi $25.000 dependiendo el bolsón y la provincia. Su depósito está a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
El programa Alimentario PAMI es un subsidio otorgado a un millón de afiliados a la obra social de los adultos mayores.
Previamente al inicio de la emergencia sanitaria, los centros de jubilados y pensionados entregaban bolsas con alimentos. A causa del distanciamiento social, esta medida se suspendió. En su lugar se empezó a hacer el pago de un bono en la cuenta de Anses.
Este pago permite que los beneficiarios hagan la compra de los productos que consumen a diario.
La inscripción al bono alimentario de PAMI se realiza en los 4.000 centros de jubilados barriales afiliados. Al mismo tiempo, se destacó y reconoció la labor que estas entidades sin fines de lucro llevan adelante.
Se ha informado que se amplió el alcance del programa desde este mes. Se incluyeron directamente a los afiliados mayores a 80 años que cobran hasta un haber mínimo y medio.
El nuevo pago corresponde a los meses de diciembre, enero y febrero y a un bono de Navidad.
Requisitos para anotarse al bono alimentario
- Tener 80 años de edad o más.
- Los ingresos mensuales no pueden superar un haber y medio jubilatorio.
- PAMI realizará el alta directamente. También puede ser gestionado en un centro de jubilados y pensionados afiliado a la obra social.
- Tener los datos actualizados en la base de la Anses. Es posible verificar esta información ingresando en la página web del organismo previsional.
Fechas de pago de Pensiones no Contributivas
| Documentos terminados en | Inicio de pago |
|---|---|
| 0 y 1 | 1 de diciembre de 2022. |
| 2 y 3 | 2 de diciembre de 2022. |
| 4 y 5 | 5 de diciembre de 2022. |
| 6 y 7 | 6 de diciembre de 2022. |
| 8 y 9 | 7 de diciembre de 2022. |
Primera tanda de pagos a jubilados y pensionados
| Documentos terminados en | Inicio de pago |
|---|---|
| 0 | 12 de diciembre de 2022. |
| 1 | 13 de diciembre de 2022. |
| 2 | 13 de diciembre de 2022. |
| 3 | 14 de diciembre de 2022. |
| 4 | 14 de diciembre de 2022. |
| 5 | 15 de diciembre de 2022. |
| 6 | 15 de diciembre de 2022. |
| 7 | 16 de diciembre de 2022. |
| 8 | 16 de diciembre de 2022. |
| 9 | 19 de diciembre de 2022. |
Segunda tanda de pagos de haberes jubilatorios
| Documentos terminados en | Inicio de pago |
|---|---|
| 0 y 1 | 19 de diciembre de 2022. |
| 2 y 3 | 20 de diciembre de 2022. |
| 4 y 5 | 21 de diciembre de 2022. |
| 6 y 7 | 22 de diciembre de 2022. |
| 8 y 9 | 23 de diciembre de 2022. |
Refuerzo de ingresos a adultos mayores
Este pago extraordinario de PAMI no debe confundirse con el refuerzo de ingresos para adultos mayores. Éste se pagará en diciembre, enero y febrero compensando que el aumento por movilidad no alcanzó la suba de precios. Se aplica a titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y PNC.
Su monto es de $10.000 para personas con ingresos de hasta $50.124,26. Se reduce a $7.000 para quienes cobran de $50.124,26 a $1000.248,52.



Jubilados por retiro invalidez definitivo. Por favor. No podemos hacer ni una changa.