Nuevos importes de AUH para mayo

Anses publicó montos de AUH con descuento para mayo de 2025

La página de la Anses publicó los montos de la AUH con 3,73% de aumento y 20% de descuento para el mes de mayo de 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos valores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se abonarán durante mayo de 2025. A través de su web oficial, el organismo dio a conocer los importes que efectivamente se liquidan tras aplicar el 20% de descuento.

Actualización de los montos de AUH con el aumento del 3,73%

Con el incremento del 3,73% establecido por la Resolución 212/2025, la AUH se fijó en $106.536 por menor de edad. Sin embargo, se aplica una retención del 20% que equivale a $21.307,20. De este modo, el monto que las familias recibirá a partir de mañana será de $85.228,80.

En los casos de hijos con discapacidad, el valor de la asignación sube a $346.901. Aplicando la misma retención, que en este caso asciende a $69.380,20, el importe que se acredita en cuenta cada mes es de $277.520,80.

Plus por zona desfavorable para AUH

Los titulares de AUH que residen en zonas con condiciones más desfavorables reciben un monto superior. Esto responde al adicional por zona establecido por Anses para compensar los mayores costos de vida en ciertas regiones del país.

En las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como en el partido bonaerense de Patagones, el valor de la AUH asciende a $138.497. Tras la retención del 20%, que representa $27.699,40, el pago directo se establece en $110.797,60.

En cuanto a la AUH con discapacidad en estas zonas, el monto total alcanza los $450.972. Una vez aplicado el descuento de $90.194,40, el ingreso mensual queda en $360.777,60.

Tramitación del 20% retenido por Anses

El porcentaje que Anses descuenta de la AUH no se pierde, sino que queda retenido hasta que la familia beneficiaria acredite el cumplimiento de los requisitos sanitarios y educativos. Para cobrar ese dinero, se debe presentar la Libreta al año siguiente.

Este documento acredita que el niño o niña asistió a clases, recibió las vacunas obligatorias y fue sometido a los controles de salud correspondientes a su edad. La presentación puede realizarse tanto de manera presencial en una oficina de Anses como en forma digital a través de Mi Anses.

Hasta el 31 de diciembre está disponible el trámite de este año para cobrar la retención a la AUH aplicada durante 2024.