Beneficiaria de PNC con remera de Anses

Titulares de PNC empezaron a cobrar con suba del 3,73% y bono

Los titulares de PNC empezaron a cobrar con un aumento del 3,73% por la movilidad de Anses. Además reciben el bono de $70.000.

Este 9 de mayo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) inició el pago de las Pensiones no Contributivas (PNC) con el aumento del 3,73%. Además, los beneficiarios perciben un bono de $70.000 conforme a lo decretado por el presidente Javier Milei.

Montos actualizados de PNC con aumento y bono

los montos de las PNC están atados al haber mínimo del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Por esta razón, los mismos se ajustan cada mes de acuerdo a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec).

Tras la suba de la Resolución 211/2025 de Anses, las PNC por invalidez y por vejez se elevaron a $207.537,22. Con la suma del bono, el total a cobrar durante mayo asciende a $277.537,22. Debido al congelamiento del plus, la suba real es de 2,76%.

En tanto, las madres de siete hijos que perciben una pensión no contributiva reciben $296.481,74, monto igual al de la jubilación mínima. Con el adicional, el ingreso total para este grupo es de $366.481,74. Con el congelamiento del bono en $70.000, la actualización real es del 3%.

Cronograma de pagos en mayo de 2025

Anses estableció el siguiente cronograma para el pago de las PNC, según la terminación del número del Documento Nacional de Identidad (DNI):

  • Viernes 9 de mayo: documentos terminados en 0 y 1.
  • Lunes 12 de mayo: documentos terminados en 2 y 3.
  • Martes 13 de mayo: documentos terminados en 4 y 5.
  • Miércoles 14 de mayo: documentos terminados en 6 y 7.
  • Jueves 15 de mayo: documentos terminados en 8 y 9.

Auditorías a PNC en marcha por parte de Andis

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) continúa con el proceso de auditorías a titulares de PNC. El objetivo es revisar la validez de los certificados médicos presentados para acceder a pensiones por invalidez. Este control forma parte de una serie de medidas impulsadas para transparentar el sistema y evitar fraudes en el otorgamiento de prestaciones no contributivas.

Los beneficiarios de PNC reciben sus citaciones al domicilio declarado en Anses. En caso de recibir una carta documento es obligatorio presentarse ya que, el hecho de no hacerlo, implica la baja de la prestación.