Docente pensando

Anunciaron dos paros nacionales de 48 horas en universidades

Conadu confirmó que llevará adelante dos paros nacionales de 48 horas en universidades nacionales en reclamo de un ajuste salarial.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) confirmó dos paros nacionales de 48 horas. El primero será los días jueves 21 y viernes 22 de agosto, y el segundo el lunes 1° y martes 2 de septiembre. Esta medida de fuerza afectará el dictado de clases en universidades nacionales de todo el país.

El plan incluye jornadas de protesta semanales y rotativas, con cese total de actividades, asambleas y acciones gremiales en las distintas casas de estudio.

Los paros nacionales siguen firmes a pesar del aumento anunciado

El Ministerio de Capital Humano anunció un incremento del 7,5% a aplicarse entre septiembre y noviembre. Además, se ofreció un bono de $25.000 para docentes con dedicación exclusiva. En el caso de quienes tengan cargos simples, el bono sería de $6.250 por única vez.

Asimismo, Capital Humano informó que se brindará un fuerte respaldo a los hospitales dependientes de universidades. Conforme al organismo, se sumarán $33.000 millones a la partida destinada a los hospitales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Desde la federación docente consideraron que los montos no alcanzan las expectativas salariales del sector y ratificaron la continuidad de los paros nacionales anunciados. El plenario de secretarios y secretarias generales volverá a reunirse en los primeros días de septiembre para evaluar los avances y definir nuevas acciones.

Reclamos por la ley de financiamiento universitario

Además del reclamo salarial, Conadu solicita la aprobación en el Senado del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. La organización sindical manifestó su rechazo a un posible veto presidencial, y propuso un acto frente al Congreso Nacional para el jueves 28 de agosto, día en que se espera el tratamiento legislativo.

La federación también anticipó la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria, prevista para la tercera semana de septiembre, con fecha a definir. La acción se llevará a cabo en coordinación con otras organizaciones del sector educativo.

Seguinos en WhatsApp