AUH con discapacidad en septiembre

Anses oficializó nuevo monto de AUH con discapacidad para septiembre

La Anses publicó el nuevo monto de la AUH con discapacidad para septiembre de 2025 con el 1,9% de aumento y el 20% de retención.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) actualizó los valores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con discapacidad para septiembre de 2025. El nuevo monto responde al aumento del 1,9%, aplicado en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Anses formalizó la medida a través de la Resolución 297/2025, que establece los nuevos valores para todas las asignaciones familiares.

En el caso de la AUH con discapacidad, el monto total es de $374.745, pero Anses aplica una retención del 20%, es decir, $74.949. Por lo tanto, el pago directo será de $299.796 por hijo con discapacidad.

AUH con discapacidad en zona desfavorable

Las familias que viven en zonas reconocidas como desfavorables perciben un valor mayor. En esos casos, la AUH con discapacidad asciende a $487.169, con una retención de $97.433,80. Por lo tanto, el importe neto será de $389.735,20.

Este plus regional se paga únicamente a quienes cobran por cuenta bancaria. Quienes utilicen billeteras virtuales no acceden al adicional, aun residiendo en las zonas alcanzadas.

Anses abona este adicional a los habitantes de las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.

Tarjeta Alimentar y Complemento Leche

Los titulares de la AUH con discapacidad también reciben la Tarjeta Alimentar, un subsidio del Ministerio de Capital Humano. Este beneficio no tiene tope de edad para hijos con discapacidad. Su monto es de $52.250 por un hijo, $81.936 por dos y $108.062 por tres o más.

Asimismo, se suma el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, destinado a niños de hasta 3 años. Este beneficio se incrementará en septiembre a $43.405.

Tanto la Tarjeta Alimentar como el Complemento Leche no requieren tramitación. Ambos subsidios se otorgan directamente mediante un intercambio de datos entre Anses y Capital Humano.

Requisitos para cobrar AUH con discapacidad de Anses

Para acceder a esta asignación, es necesario que el hijo tenga el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y que esté debidamente registrado en Anses. Sin esta acreditación, el organismo no liquida el beneficio diferencial.

Además, al igual que quienes reciben la AUH, los titulares de esta prestación deben cumplir con los controles de salud y escolaridad que se certifican mediante la Libreta. Esta presentación permite cobrar el 20% retenido durante el año.

Seguinos en WhatsApp