La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ajustará los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del SUAF en octubre de 2025. Aunque el organismo aún no publicó las cifras oficiales, los nuevos valores se pueden calcular con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio.
Conforme a la publicación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el aumento de octubre será del 1,9%. Es decir, será inferior al 2,1% proyectado por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
AUH de Anses
La AUH está dirigida a desocupados, trabajadores informales, empleados del servicio doméstico y monotributistas sociales. El monto subirá a $117.275 por cada hijo menor de edad. Sin embargo, Anses retiene el 20% mensualmente, por lo que el pago directo será de $93.820.
En el caso de AUH con discapacidad, el valor pasará a $381.865. Tras la retención, el pago será de $305.492.
Los montos son más altos para quienes residen en la Patagonia. Allí, la AUH será de $152.458 por hijo menor y de $496.425 por hijo con discapacidad. Por esta razón, el pago directo será de $121.966 y $397.140, respectivamente.
Es importante recordar que el cobro del 20% retenido requiere la presentación anual de la Libreta de la AUH. Este trámite acredita la asistencia escolar, los controles médicos y el esquema de vacunación. Puede realizarse desde la web de Mi Anses o de forma presencial con turno previo en una oficina del organismo.
Además, el Ministerio de Capital Humano actualizará el moto del Complemento Leche a $44.230. Este se trata de un subsidio del Plan de los 1000 Días pagado a familias de la AUH con niños de hasta 3 años de edad.
Asignación por hijo del SUAF
El SUAF corresponde a empleados registrados, jubilados y pensionados, monotributistas, titulares de la prestación por desempleo y beneficiarios de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART). Su monto varía según el ingreso del grupo familiar.
Para el primer tramo de ingresos, el nuevo valor de la asignación por hijo será de $58.642 tras el 1,9% de aumento de Anses. En el caso de hijo con discapacidad, el nuevo importe será de $190.939.