El diputado Esteban Paulón exigió que el Poder Ejecutivo publique en el Boletín Oficial la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad. Según advirtió, de no cumplirse con la promulgación en un plazo de 24 horas, presentará una denuncia penal por incumplimiento de deberes de funcionario público contra el presidente Javier Milei.
Emergencia en discapacidad
La emergencia en discapacidad fue aprobada por ambas cámaras del Congreso con el respaldo de más de dos tercios de los legisladores. Dicha normativa, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, garantiza fondos para prestadores de servicios, restituye procesos de aprobación de pensiones no contributivas (PNC), compatibiliza estas prestaciones con el empleo registrado y actualiza aranceles y compensaciones económicas.
El presidente Javier Milei vetó la ley argumentando restricciones fiscales con el Decreto 534/2025. Sin embargo, la Cámara de Diputados y el Senado revirtieron la decisión, marcando la primera vez en más de 20 años que el Congreso anula un veto presidencial.
Sin embargo, como toda ley, la emergencia en discapacidad debe ser promulgada por el Poder Ejecutivo para su entrada en vigencia. Es decir, es indispensable su publicación en el Boletín Oficial.
Exigencia de promulgación inmediata
Con la vigencia de la emergencia en discapacidad, Esteban Paulón advirtió que no hay motivos para dilatar su publicación en el Boletín Oficial. En este sentido, intimó a la Secretaría Legal y Técnica y al propio Ejecutivo a cumplir con el procedimiento, ya que la falta de publicación podría interpretarse como un intento de desconocer la decisión del Congreso.
Paralelamente, a la espera de la promulgación de la emergencia en discapacidad, el diputado Daniel Arroyo habló sobre las PNC suspendidas. El legislador recalcó que la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) debe revertir 90.000 suspensiones. Es decir, las que se aplicaron a causa de que los beneficiarios no recibieron su citación a la auditoría.