Doctora atendiendo a persona con discapacidad

Promulgarán emergencia en discapacidad pero demorarán su aplicación

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno promulgará la emergencia en discapacidad pero demorarán su aplicación.

El Gobierno confirmó que promulgará la ley de emergencia en discapacidad ratificada por el Congreso tras el rechazo al veto de Javier Milei. Sin embargo, aclaró que su aplicación quedará demorada hasta definir cómo se financiará. Es decir, su reglamentación no será inmediata.

Demorarán la aplicación de la emergencia en discapacidad

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó que el Poder Ejecutivo cumplirá con la promulgación de la norma, pero condicionó su puesta en marcha a la reglamentación y a la definición de partidas presupuestarias específicas.

En ese contexto, se barajan dos alternativas: avanzar con una reglamentación restrictiva que limite su aplicación o directamente dejar que la ley de emergencia en discapacidad pierda fuerza en la práctica.

El Gobierno había evaluado judicializar la medida, pero la contundencia del rechazo parlamentario al veto llevó a recalcular la estrategia.

Presiones desde el Congreso

Diversos legisladores remarcaron que la emergencia en discapacidad obliga al Ejecutivo a reasignar partidas y garantizar la cobertura de prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. Desde la oposición recordaron que, según la Constitución Nacional, el jefe de Gabinete es responsable de la administración general del país, y advirtieron que si no cumple con la ley podrían avanzar con interpelaciones o incluso con una moción de censura.

El oficialismo, por su parte, insiste en que la emergencia en discapacidad no define de dónde saldrán los recursos. Por ello, no se puede exigir al Ejecutivo recortar otras áreas sensibles, como las jubilaciones, para destinar fondos a discapacidad.

Un dato a tener en cuenta es que el diputado Daniel Arroyo advirtió que la Comisión de Discapacidad controlará que el Gobierno cumpla con la ley sancionada. Por ello, seguramente generará presión para que se asignen los fondos correspondientes para su implementación.

Cambios en la Agencia Nacional de Discapacidad

En medio de esta disputa política y legal, el presidente Javier Milei firmó el Decreto 666/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial. Mediante el mismo, se designó al licenciado Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Dicho cambio se produce luego de la intervención de Andis como consecuencia de la difusión de audios de su ex titular, Diego Spagnuolo.

Seguinos en WhatsApp