Titular de Tarjeta Alimentar en Anses

AUH exige actualización de Tarjeta Alimentar

Los beneficiarios de la AUH exigen que el Ministerio de Capital Humano actualice los montos de la Tarjeta Alimentar pagados por Anses.

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) están reclamando que el Ministerio de Capital Humano actualice de manera urgente los montos de la Tarjeta Alimentar. Este beneficio pagado por Anses, en el marco del Programa Argentina Contra el Hambre, está congelado desde mayo de 2024.

A través de redes sociales, los titulares de la AUH expresan su malestar y advierten que el poder adquisitivo de la Tarjeta Alimentar se ha visto drásticamente reducido.

Montos congelados de la Tarjeta Alimentar para AUH

Desde mayo de 2024, los valores de la Tarjeta Alimentar permanecen sin cambios. Los importes dependen de la cantidad de hijos cubiertos por el programa:

  • $52.250 por un hijo.
  • $81.936 por dos hijos.
  • $108.062 por tres o más hijos.

Conforme al Decreto 421/2025, el monto de la Tarjeta Alimentar debe cubrir el 95% de la canasta básica alimentaria. De acuerdo al Ministerio de Capital Humano, ese porcentaje está cubierto con los valores actuales. No obstante, los beneficiarios de la AUH afirman que nos e está cumpliendo.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la canasta básica alimentaria (CBA) alcanzó los $168.456 para un adulto. Sin embargo, aclaró que el costo de crianza es de hasta $542.183 dependiendo de la edad del hijo.

Crédito internacional para garantizar su pago

En junio pasado, el presidente Javier Milei autorizó un préstamo de 300 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El objetivo fue garantizar el pago de la Tarjeta Alimentar tras su ampliación, la cual se aplicó el año pasando elevando el rango etario de los hijos cubiertos.

Mediante la Resolución 636/2024 publicada en septiembre de 2024, la prestación se paga por cada niño o adolescente de hasta 17 años inclusive, mientras que en casos de discapacidad no existe un límite de edad. Previamente, el límite de edad para su cobro era de 14 años, inclusive.

Sin embargo, no se implementaron nuevas actualizaciones en los valores, lo que ha motivado el reclamo de los beneficiarios de la AUH.

Requisitos de la Tarjeta Alimentar

Para acceder a la Tarjeta Alimentar, es necesario ser titular de la AUH, de la Asignación por Embarazo o de la Pensión no Contributiva para madres de siete hijos. El beneficio se asigna automáticamente, sin necesidad de realizar trámites, gracias a un cruce de datos entre la Anses y Capital Humano.

Los beneficiarios de la AUH pueden verificar el cobro de este subsidio consultando su liquidación en Mi Anses.

Seguinos en WhatsApp